
Fuente: El Mercurio de Antofagasta, Antofagasta
Chile - Acuerdo para proteger a los lobos marinos
miércoles 3 de septiembre de 2003
18 lobos marinos fueron sacrificados para extraerles sus gónadas.
La cruel matanza de lobos marinos para extraerles sus gónadas con fines comerciales que recientemente quedó al descubierto en la bahía de Mejillones provocó el repudio unánime de instituciones públicas, privadas y grupos ecológicos.
Es así como en un esfuerzo inédito en el área, mañana las más diversas entidades de la región suscribirán un acuerdo que permita combatir frontalmente este flagelo.
El Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental, (CREA), y la Facultad de Recursos del Mar de la Universidad de Antofagasta organizaron un simposio pionero en área denominado "Manejo integral de las bahías de la península de Mejillones".
Según los organizadores las interacciones del ser humano con el ambiente, en las dos bahías de la península de Mejillones: bahía Moreno y bahía Mejillones del Sur, son de alta importancia en la planificación de un desarrollo sustentable para la región y a su vez se constituyen en un importante elemento de estudio, tanto en lo científico como en lo social y económico.
HABITAT
"Dicho estudio necesariamente requiere de una visión holística (global), multisectorial e interdisciplinaria, que relacione de manera coherente los diversos aspectos que demandan los desafíos tendientes a obtener los recursos y usar los espacios para satisfacer las necesidades de las actuales y futuras generaciones", afirmó el doctor en Biología, Carlos Guerra, uno de los organizadores del evento.
Temáticas diversas como los ambientes marino-costeros relativos a la ecología, oceanografía, recursos hidrobiológicos; el desarrollo humano, desde los primeros habitantes hasta nuestros días; los planes de ordenamiento, usos actuales y potenciales, los problemas y las condiciones ambientales existentes, las perspectivas de desarrollo social y económico proveniente de las actividades industriales del transporte, de los procesos mineros, pesqueros y del turismo, entre otros, serán analizados en la jornada.
INFORMES
Representantes del sector público y privado, empresas, universitarios y público en general, participarán en este evento, para exponer sus experiencias y dialogar sobre estas temáticas.
En el marco del Simposio se dictarán conferencias, se presentarán trabajos científicos, informes técnicos y de divulgación, se realizarán foros de discusión referidos al manejo integral de las dos bahías de la península de Mejillones.
El evento es patrocinado por el Comité Oceanográfico Nacional (CONA), el Gobierno Regional de la Segunda Región de Antofagasta y la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).