Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile

Chile - Acusan lentitud en investigación por caso de harina de pescado ilegal

jueves 10 de diciembre de 2015

Acusan lentitud en investigación por caso de harina de pescado ilegal

9 De Diciembre Del 2015

En el SII han dicho que no pueden entregar antecedentes sobre las indagaciones que se realizan por eventuales delitos tributarios.

Ante la dirección del Servicio de Impuestos Internos (SII) en la Región del Biobío, pescadores artesanales mostraron su preocupación pues consideran lenta las investigaciones que se desarrollan por el hallazgo en Coronel de más de 7.500 toneladas de harina de pescado sin procedencia legal y que están avaluadas en cerca de US$11 millones.

De acuerdo con lo informado por Radio Bio-Bio, los dirigentes Hernán Cortés y Manuel Gutiérrez, de la Federación Nacional de Sindicatos de Pescadores Artesanales de Chile (Fenaspar), fueron recibidos por el subdirector del SII regional, quien les manifestó que no podía entregar antecedentes en relación con las indagaciones que se realizan por eventuales delitos tributarios en este caso.

Lo único que se les confirmó es que ninguna de las empresas involucradas -Pesquera Bahía Coronel y Salmones de Chile, ambas ligadas al grupo Errázuriz- ha hecho llegar aún los informes requeridos. Según Cortés, han pasado varias semanas “sin que nada se sepa de esta investigación” en la que asegura, “la industria pesquera tiene una cuota mayor de responsabilidad”.

Según ha asegurado el propio Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) que denunció los hechos, en una etapa temprana de la indagación remitieron los antecedentes al SII para que en su ámbito tomara conocimiento del caso.