Fuente: El Diario, Santiago de Chile
Chile - Agunsa evalua licitacion de puerto de Antofagasta
martes 1 de octubre de 2002
US$ 18 millones
Dispuesto a invertir US$ 18 millones en la construcción de obras en el puerto de Antofagasta y así poder adjudicarse una concesión por 20 años (extensible a 30 años) se mostró el gerente de desarrollo de Agunsa, Carlos Allimant.
El ejecutivo viajó hasta la II Región para participar en la ceremonia que dio el vamos al proceso de licitación de ese terminal, que será adjudicada en marzo del 2003. Con una eventual adjudicación en Antofagasta, la firma ligada al empresario José Manuel Urenda, por fin podría convertirse en concesionario portuario, luego de haber participado sin éxito en los procesos de Valparaíso, San Antonio, Iquique y Mejillones.
"Aunque el proyecto propuesto por la empresa portuaria de Antofagasta (EPA) no es igual al que nosotros propusimos (concesión completa sin excepciones) igual nos interesa", dijo.
Agregó que su viabilidad comercial está asegurada debido a que a la fecha de los 2,4 millones de toneladas que mueve, sólo 1,1 millón está comprometida con Mejillones (puerto concesionado al grupo von Appen que se ubica a las afueras de Antofagasta y que prontamente comenzará sus operaciones). "La carga restante corresponde a la minería privada la que hasta hoy no quiere firmar con Mejillones porque espera una mejor opción", dijo.
Proyecto inmobiliario
Junto al proceso de licitación del terminal EPA también se está promoviendo un proyecto turístico inmobiliario por US$ 30 millones, que se enmarca en el plan bicentenario impulsado por el gobierno.
La iniciativa, cuyas bases de licitación serán publicadas a comienzos del
2003 para adjudicarlo a fines del mismo año, contemplan la construcción de un mall, el que eventualmente podría ser adjudicado por el grupo Plaza.
El gerente general del holding, Cristian Jijena, también de visita en Antofagasta, dijo que la ciudad "es un lugar interesante y la ubicación propuesta por el puerto es buena".