Fuente: El Diario, Santiago de Chile
Chile - Agunsa inaugura moderno terminal de cruceros en Valparaiso
martes 11 de noviembre de 2003
Naviera intensifica diversificación en sus negocios
Fecha : 11/11/2003
Alex Farfán L.
Diversificación. Esa ha sido la apuesta en la que se ha embarcado Agencias Universales (Agunsa) durante los últimos cinco años. Al negocio de la provisión de servicios asociados al transporte de carga portuaria, la compañía ligada a la familia Urenda ha incorporado el negocio del transporte de pasajeros por vía aérea -a través de SCL Aeropuerto de Santiago- y desde ayer incursiona oficialmente en el transporte de pasajeros vía marítima con la inauguración del puerto para cruceros "Valparaíso Terminal de Pasajeros"
(VTP).
Con una inversión de US$ 1,3 millones, la compañía construyó el principal terminal de la costa oeste de Sudamérica para embarcaciones de pasajeros y está decidida a aprovechar los beneficios turísticos que otorga Valparaíso como ciudad patrimonio de la humanidad.
Este terminal, de unos 4.200 metros cuadrados aprovechó la arquitectura de las viejas bodegas y almacenes del puerto, que datan de comienzos de 1900, para incorporar modernas instalaciones, aduanas, servicios de control sanitario listas para recibir en la temporada 2003-2004 a 44 embarcaciones con 70.000 pasajeros y 20.000 tripulantes.
Para Agunsa, el proyecto representa la primera parte de las inversiones que tienen contempladas en el borde costero, donde esperan poder invertir unos US$ 30 millones a través de la construcción de un hotel, centro comercial y edificios de oficinas.
"Cuando ofrecimos la propuesta por este terminal, también lo hicimos por otros negocios. En el Puerto de Valparaíso nos dijeron que de acuerdo a las bases eso no se podía y que se debía hacer otro llamado a licitación.
Estamos súper interesados en hacer nuestros proyectos, pero todo debe resolverse el próximo año", sostuvo Franco Montalbetti, gerente general de Agunsa.
La ceremonia inaugural contó con la presencia del presidente Ricardo Lagos, quien hizo un llamado a aprovechar la difusión de la cultura y de los orígenes de Chile para potenciar los negocios turísticos".
Nuevos negocios
La expansión de Agunsa rompió las barreras locales. A la sabida incorporación en el consorcio ganador de la licitación del aeropuerto Montego Bay en Jamaica (US$ 80 millones) se suma la presentación de su oferta técnica por el terminal aéreo de Guayaquil, realizada el viernes pasado en un proyecto que representa una inversión de US$ 100 millones. La empresa está confiada en ganar la licitación, donde compiten otros dos consorcios y que culminará el próximo 28 de noviembre.