
Fuente: El Mercurio de Antofagasta, Antofagasta
Chile - Antofagasta: EPA amplia plazo para proyecto Puerto Nuevo
martes 2 de diciembre de 2003
Aunque se mantiene la reserva, grupos como Mall Plaza y Cencosud estarían pensando desarrollar proyectos en el puerto de Antofagasta.
COMPETENCIA
Alvaro Fernández mostró su confianza respecto a la consolidación de "Puerto Nuevo", advirtiendo que "nuestro proyecto está bastante más maduro, que el resto de iniciativas, que recién están en distintos niveles de desarrollo y formulación de la visión. Si bien son interesantes, no nos debieran producir complicaciones".
El proyecto Puerto Nuevo tiene previsto el desarrollo de centros comerciales, hoteles, cine, un centro gastronómico, entre otros. Todo, en un sitio de 10,2 hectáreas, al más puro estilo del puerto de Maderos en Buenos Aires o el imponente terminal de Barcelona, en España.
La Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA) amplió hasta la tercera semana de enero, el plazo para que los inversionistas presenten las ofertas por su proyecto turístico, inmobiliario y comercial "Puerto Nuevo", con el que esperan promover inversiones del orden de los 30 millones de dólares.
Así lo confirmó el gerente general de EPA, Alvaro Fernández, quien manifestó que la empresa adoptó la decisión a petición de los propios interesados, que solicitaron ampliar el proceso de due dilligence, que -en lo inicial- estaba programado sólo hasta noviembre.
Con esto, la presentación de las ofertas y la adjudicación también sufrirá una postergación. En este sentido, el ejecutivo precisó que los proponentes tendrán plazo hasta la tercera semana de enero para presentar las ofertas, lo que implica que la adjudicación de los proyectos se realizará la primera semana de febrero.
A pesar de la extensión, el ejecutivo resaltó que no habrá un retraso en los timming del proyecto Puerto Nuevo, lo que implica que el inicio de las obras debiera partir durante el primer semestre del 2004, para disfrutar de la renovada infraestructura hacia el 2005.
El gerente general de EPA negó que la ampliación en los plazos obedezca a complicaciones dentro del proceso, a pesar que reconoció que el presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, Gonzalo Santolaya, en su calidad particular, junto al empresario y director del mismo gremio, Miguel Bascuñán, presentaron una denuncia ante contraloría por el uso de los terrenos entregados al puerto, cuya resolución aún está pendiente. Así, se mostró confiado en la dinámica y seriedad observada en el proceso.
COMPETENCIA
Si bien "Puerto Nuevo" lleva la delantera, lo cierto es que en la capital regional, han surgido nuevas ofertas para desarrollo inmobiliario. Es el caso de la Universidad de Antofagasta, que anunció su proyecto "Master Plan Puerta Sur", que espera promover inversiones en el mismo ámbito turístico, comercial e inmobiliario. Todo en el sector sur de la ciudad.
A éste se ha sumado también el interés de la empresa Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB), que también tiene proyectado incursionar en este ámbito, pero en un mediano plazo.