Fuente: El Mercurio de Antofgasta, Antofagasta

Chile - Antofagasta: Todo listo para cumbre mundial de puertos

viernes 17 de octubre de 2003

El intendente Jorge Molina, junto al gerente general de EPA, Alvaro Fernández, (centro) confirmaron avances del evento. En la foto junto a los coordinadores Fernando Barraza (izq.) y Herman Cortés.

Autoridades de gobierno, empresarios, universidades, municipalidades y expertos internacionales analizarán durante tres días los complejos escenarios derivados del vertiginoso desarrollo del sistema portuario en el mundo y, en particular, en la Segunda Región.

Esto, luego que los principales actores de la realidad regional, entre ellos el propio gobierno regional, las empresas portuarias, universidades y la Subsecretaría de Desarrollo (Subdere), entre otros, asumieran este gigantesco esfuerzo, que por primera vez reunirá -entre el 20 y 22 de este
mes- a expertos de centros mundiales portuarios como Barcelona, Hamburgo, Bremen, Miami, Montreal, Los Angeles y Buenos Aires.

El intendente Jorge Molina, presidente del Comité Organizador, manifestó que el encuentro no sólo permitirá potenciar el diálogo en cuanto a cómo desarrollar las ciudades donde existen puertos instalados, sino que posicionará a Antofagasta en el contexto internacional.

EXPERIENCIA

En tanto, el secretario ejecutivo del Comité Organizador y gerente general de la Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA), Alvaro Fernández, acotó que los preparativos ya están "listos", por lo que está todo dispuesto para el desarrollo de este evento, cuyos expositores comenzarán a llegar este sábado.

Junto con resaltar que el evento permitirá recoger la experiencia mundial aplicada para el desarrollo portuario, de cara a las ciudades, el ejecutivo destacó también que el encuentro constituye un aporte, en cuanto a que ayuda a preparar a las ciudades y particularmente al puerto y su relación con éstas, a efectos de hacer frente, en forma eficiente, a los flujos de cargas generados tanto a nivel nacional como internacional de los países limítrofes.

"La importancia de las ciudades portuarias en el desarrollo económico es indudable y estar preparados y producir mejoras en cuanto a que el flujo de cargas, a través del país y, particularmente de las ciudades portuarias, sean más eficientes, constituyen ahorros e ingresos", opinó.

PROGRAMA

Esta cumbre portuaria, que reunirá a alrededor de 300 invitados y 16 expositores nacionales y extranjeros, partirá con la conferencia sobre "Comercio Internacional y Redes Marítimo-Portuarias en el Nuevo Escenario de la Globalización", para pasar a la "Evolución y perspectiva de desarrollo de la ciudad-puerto Antofagasta".

Tras dos jornadas de análisis y exposiciones, el día 22 el evento considera la visita al puerto de Antofagasta, además de un recorrido por La Portada y el terminal del futuro complejo portuario de Mejillones.