
Fuente: Chile Pesquero, Santiago de Chile
Chile - Aprueban Protocolo que modifica Acuerdo de Galapagos
Chile debe, ahora, proceder a ratificar dicho protocolo.
jueves 1 de abril de 2004
En condiciones de ser ratificado por Chile, tras ser aprobado, en segundo trámite legislativo por el Senado, quedó el protocolo modificatorio del Acuerdo Marco para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos en Alta Mar del Pacífico Sudeste, más conocido como Acuerdo Galápagos.
El senador Sergio Romero, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores destacó que es un protocolo fundamental para la preservación de muchas especies, entre ellas el pez espada. Recordó que con la presencia de la Canciller Soledad Alvear, fue suscrito por Chile, Colombia, Ecuador y Perú, durante la VI Reunión de Cancilleres de la Comisión Permanente del Pacífico Sur, efectuada el 14 de agosto del año 2000 en Santiago.
En la misma línea el senador Mario Ríos destacó que se trata de un acto de una trascendencia histórica, que marca un futuro en el manejo de los recursos en el Pacífico Sur, y resaltó que así como Chile fue pionero en el concepto del Mar Presencial, Chile podría "volver nuevamente a ser luz" ya que el Presidente de China, le comunicó su interés de que su país también forme parte del Acuerdo de Galápagos.
Finalmente, el senador Jorge Martínez quien solicitó que el Senado privilegiara el despacho del Acuerdo -que se encontraba en el último lugar de la tabla-, aseguró que con la ratificación del Protocolo Modificatorio entrará en vigencia el Acuerdo para los Estados de Chile, Ecuador y Perú que van a poder en un espacio común, realizar un esfuerzo conjunto para protección de la fauna, profundizar la cooperación entre las armadas y sus autoridades.
Fuente: Senado