Fuente: La Estrella de Arica, Arica

Chile - Arica: Paralizacion pone en aprietos al puerto

Cerca de 150 trabajadores portuarios marcharon por las calles céntricas en prote

jueves 9 de octubre de 2003

Una marcha pacífica por el centro de la ciudad y la inactividad marcaron la segunda jornada de paralizaciones que llevan a delante los trabajadores del Puerto de Arica, quienes mantendrán la manifestación hasta que el Gobierno se acerque a conversar sobre la red de protección social que recibirán los operarios que serán exonerados de sus cargos, una vez que el terminal sea licitado.

Los portuarios reunidos en las dos federaciones locales (Fetrapa y
Fetramapora) recibirán desde hoy el respaldo de los trabajadores de diversos puertos del país. El presidente de Fetrapa, Miguel Figueroa, informó que ayer tomó contacto con dirigentes de la coordinadora nacional que agrupa a los operarios de los terminales del país para "solidarizar" con la postura de las dos federaciones. "Se mantiene el paro indefinido mientras alguien del Gobierno central no se acerque a conversar con nosotros. Pediremos a nuestros colegas que no atiendan las naves que lleguen a sus puertos por dos horas o por un turno", dijo.

PARALIZACION

Durante la jornada de ayer la actividad portuaria no tuvo mayores inconvenientes, porque no había barcos en los sitios de atraque. El panorama podría cambiar hoy pasadas las 23 horas con el arribo de un buque con contenedores. "El tercer turno, que debe efectuar la carga de productos no lo hará, porque debemos luchar por nuestro futuro", dijo un trabajador.

Alrededor de 200 personas marcharon por el centro de la ciudad. Con banderas y pancartas, los operarios protestaron ante el frontis del Edificio Empressarial, sede en Arica del Gobierno Regional, y llegaron hasta las gradas de la Catedral San Marcos para seguir con su protesta.

GOBIERNO

El intendente Patricio Zapata manifestó que el proceso de licitación sigue su curso y, pese a que implica un costo social, reiteró que se mantiene el compromiso del Gobierno en orden a entregar una red de protección social para los trabajadores. "Pero esta red de protección se determinará una vez que esté zanjada la licitación del terminal y eso fue lo que se planteó desde un comienzo. Independiente de la red de protección, junto con los operarios constituimos una mesa regional de trabajo para preparar el escenario de la negociación, con una mesa con seremis y dirigentes", dijo.

Sobre las críticas por los plazos incumplidos por el Gobierno en la entrega de la propuesta de la red de protección social y la negativa a reconocer al seremi de Gobierno Rigoberto Sánchez como interlocutor válido, el jefe regional puntualizó que "el representante del Presidente Lagos en la región es el intendente y soy yo el que decide quien negocia".