Fuente: La Estrella de Arica, Arica

Chile - Arica: Portuarios amenazan con retomar el paro

lunes 3 de noviembre de 2003

Ayer, los dirigentes de las federaciones dieron a conocer a las bases que las navieras no han accedido a la tarifa única con un piso de 16.500 pesos.

Los estibadores retomarán el paro del puerto mañana al mediodía, si las agencias navieras no acceden a pagar una tarifa única -sobre la base de 16.500 pesos-, por los servicios que ejecutan en el terminal.

Así lo acordaron ayer las federaciones de trabajadores portuarios Fetrapa y Fetramapora, en una reunión con las bases, en la que los dirigentes dieron cuenta del avance de las negociaciones con las navieras.

Hasta el momento, el gremio sostiene que las empresas no han cumplido con el compromiso asumido en la reunión "secreta" que sostuvieron junto al intendente Patricio Zapata, la semana pasada, y que permitió que el puerto retomara sus actividades.

En todo caso, hoy las federaciones sostendrán encuentros, durante todo el día, con las agencias para obtener de ellas la respuesta definitiva a sus demandas.

Los resultados serán comunicados en un ampliado, mañana, en donde es muy probable que los trabajadores voten por volver a las movilizaciones, si no se accede a sus peticiones.

VALORES

Carlos Farfán y Héctor Ulloa, presidente y secretario de Fetramapora, confirmaron que las navieras insisten en ofrecer hasta tres tarifas diferentes, muchas de las cuales están por debajo del piso acordado.

Además, dicen que desconocen la reatroactividad de los nuevos valores, para faenas hechas antes de las protestas.

Detallaron que la empresa Broom es la única que ofrece un valor único de $17.000. Sin embargo, manifestaron que Ultramar ofrece tres valores: $11.700 para las cargas bolivianas, como también $15.700 y $16.900, para el resto del movimiento portuario.

Esto les preocupa, porque Ultramar sustenta el 70 por ciento de las plazas laborales de su sector.

Los dirigentes insistieron en que el valor único les protege de los esfuerzos tarifarios de las agencias por captar carga del vecino país, que se traducen en reducir cada vez más los jornales de los estibadores.

NACIONAL

Por su parte, Miguel Figueroa, presidente de Fetrapa, confirmó es probable que el paro se retome a contar de mañana.

Si bien admite que la movilización ha dañado a sectores ligados al terminal, enfatizó que las federaciones han sido respetuosas de los acuerdos tomados con las navieras y el Gobierno Regional.

Anunció que la movilización regresará, pero posiblemente con el apoyo de otros puertos suscritos a la coordinadora nacional de estibadores. Incluso, no descartó apoyo de terminales del sur peruano.

Lo anterior, porque el jueves, comienza el XI Congreso de Trabajadores Portuarios de Chile, con representantes de Perú y Argentina, en el camping de la Empresa Portuaria de Arica, ubicado en el valle de Lluta.