Fuente: La Estrella de Arica, Arica

Chile - Arica: Portuarios continuaran con el paro

Mauricio Azúa

viernes 10 de octubre de 2003

Al cuarto día se extendió la paralización del puerto. En la asamblea de anoche se acordó seguir con las movilizaciones a la espera de un acercamiento de las posturas con el Gobierno.

Anoche, cerca de las 23 horas, los trabajadores portuarios decidieron rechazar la propuesta -en torno a una red de protección social post
licitación- que habían alcanzado con el intendente Patricio Zapata y acordaron continuar con las manifestaciones, a la espera de una reunión con las autoridades regionales que permita acercar posiciones de este conflicto que se extiende por cuarto día consecutivo.

"El Gobierno debe comprometerse más con nosotros", dijo un operario tras una asamblea al aire libre organizada en el frontis de la Empresa Portuaria de Arica (EPA) que fue convocada por los dirigentes de Fetrapa y Fetramapora y a la cual asistieron las bases para analizar uno a uno los puntos del acta que se logró ayer con el jefe regional y que finalmente fue rechazada casi por unanimidad.

SIGUE EL PARO

Más de 200 trabajadores permanecieron en el puerto mientras los dirigentes Miguel Figueroa y Carlos Farfán daban a conocer cada uno de los puntos conversados con la autoridad regional. Según Figueroa, "la propuesta se leyó y estamos chocando en un punto, que vamos a tratar de solucionar en el transcurso de mañana (hoy), pero por mientras el paro sigue", recalcó el dirigente que, pese a ser consultado sobre la materia de ese punto en discordia, se reservó la información argumentando que "una vez que conversemos nuevamente, daré a conocer la información. No hay nada que ocultar, sino que es mejor la reserva para que podamos llegar a un acuerdo completo", dijo.

Miguel Figueroa explicó que tienen el respaldo del resto de los terminales del país y aseguró que, apenas lo soliciten, se podrían plegar a la paralización de las faenas en puertos como Coronel, Huasco, Caldera y los terminales del sur.

Según trascendió, en la reunión que Patricio Zapata sostuvo con los dirigentes acordaron reunirse nuevamente el próximo martes a las 16 horas en el gabinete del Gobierno Regional (Edificio Empressarial). Sin embargo el rechazo del acta gatilló que esta reunión posiblemente pueda adelantarse para hoy a las 10, tal como lo exigen los trabajadores, o, en su defecto, por la tarde.

BUQUES

En las últimas horas, los efectos de la paralización ya comenzaron a percibirse en la no atención de las naves recaladas. El dirigente Manuel Lara comentó que el buque "MSC", de bandera peruana, no pudo atracar y fue desviado a otro terminal, luego que el tercer turno que operaba anoche adhirió a la movilización. Se espera que durante la jornada de hoy otros dos barcos se vean afectados. "Los trabajadores contratados y eventuales no vamos a trabajar", dijo.

Asimismo, otro de los sectores afectados por este movimiento es la pesca artesanal. Los trabajadores que laboran en el Terminal Pesquero se quejan que la restricción a la entrada de medios de transportes impide que puedan comercializar los pescados y mariscos.

Mauricio Azúa