Fuente: La Estrella de Arica, Arica

Chile - Arica: Valcarce defendio su propuesta de administracion portuaria

miércoles 21 de mayo de 2003

Carlos Valcarce manifestó que el puerto debe copiar la experiencia de la administración efectuada en Europa, donde los municipios y el sector privado tienen el control de los terminales.

Pese a la inmediata negativa que recibió del Gobierno -que consideró como "sin fundamento" la iniciativa del alcalde Carlos Valcarce de lograr que el puerto sea administrado por la comuna- al interior del municipio se encuentran estudiando todas las alternativas que permitan sacar adelante esta propuesta, que será enviada al propio Presidente Ricardo Lagos en los próximos días.

Eso sí, el jefe edilicio aclaro que al municipio no le interesa ser dueño de la propiedad del puerto, sino que la idea es convocar a las principales autoridades de la ciudad, al sector privado y los gremios ligados al desarrollo portuario, para que sean los llamados a administrar el terminal en Arica y no desde la zona central.

REUNIONES

Valcarce informó que el miércoles 28 se desarrollará una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, al cual están invitados los principales representantes del sector marítimo. Ya confirmaron su asistencia el presidente de Asonave, Juan Gutiérrez, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Portuaria de Arica (EPA), Oliver Ortiz, además de representantes de las navieras locales y otros sectores gremiales.

"La idea es organizar una comisión con los concejales que deseen participar, más los gremios para ver cuál es la petición oficial que le haremos al Presidente Ricardo Lagos sobre el puerto", anticipó Valcarce.

CRITICAS

En relación a las críticas formuladas por el seremi de Gobierno, Rigoberto Sánchez, quien consideró poco viable la iniciativa, y a las afirmaciones del vocero del Gobierno Regional en el sentido que el municipio carece de funcionarios expertos en materia portuaria, el alcalde manifestó que "seguramente es él quien no sabe de puerto. Tenemos que analizar todas las alternativas viables para buscar lo mejor para el puerto. No hay que ser de pensamiento negativo; no tengo por qué referirme al señor Sánchez, porque creo que no debe conocer mucho sobre el puerto. He recibido apoyo de diversas personas de la ciudad, que piensan que esta idea es conveniente".

El alcalde reiteró que tras usufructuar durante años de los recursos que ha arrojado el terminal, el Estado tiene una responsabilidad para inyectar los recursos que permitan recuperar el nivel de cargas. "Lo único que pedimos es que el Estado le entregue a Arica el puerto en las mismas condiciones en que la Junta de Adelanto se lo entregó a la empresa portuaria", subrayó.

EN EUROPA

Carlos Valcarce manifestó que la idea de administración comunal no es nueva.
Dijo que el municipio ha estudiado el organigrama de trabajo que tienen los principales terminales de Europa, que son administrados por municipios y el sector privado.

"En Europa han convertido los puertos en sociedades anónimas, en las cuales la mayoría de las acciones la tienen los municipios y el resto de las acciones le pertenecen a los gremios, al sector privado, con el esfuerzo mancomunado de toda la ciudad", explicó.

Valcarce informó que se está analizando la posibilidad que visite Arica algún representante de la Comisión de Transporte del Parlamento Europeo para que asesore al municipio en torno a la experiencia europea frente a la administración portuaria. "A la Municipalidad no le interesa ser dueña de la propiedad portuaria. Lo que importa es que alguien se preocupe de las cargas. Ahora, sólo se ven seremis que hablan y hablan sin saber; pero lo que preocupa es dar solución al problema del puerto, nada más", expresó.

Mauricio Azúa