Fuente: La Estrella de Arica, Arica

Chile - Arica: Voluntarios para observar ballenas

miércoles 3 de septiembre de 2003

Andrea Bahamonde y Bárbara Galleti llegaron a Arica para difundir la iniciativa, que busca capacitar a la población para registrar apariciones de estos animales marinos.

De cuando en cuando en las costas ariqueñas quienes pasean por la costa tienen la posibilidad de ver una ballena, pero por lo general son avistamientos fugaces, que luego no quedan más que en la anécdota. Sin embargo, ellos podrían aportar valiosa información sobre la vida y comportamiento de estos mamíferos marinos.

Por ello, el Centro de Conservación Cetácea, ONG con financiamiento internacional, está promoviendo la conformación de la red de Avistamiento de Mamíferos Marinos de Chile.

Barbara Galleti, ingeniero civil, y Andrea Bahamonde, veterinaria, llegaron con ese fin a Arica, después de recorrer las principales caletas del norte, desde Antofagasta.

Según explicaron, existe muy poca información científica sobre las ballenas en las costas centro y sur de Chile, y una red de avistamientos podría permitir recopilar en corto tiempo una gran cantidad de datos que permitan conocer mejor a estos animales y tomar medidas para su conservación, ya que muchos de ellos, como la ballena franca, estén en riesgo de extinción.
Precisamente esta especie es una de las más fáciles de observar desde la costa, ya que suelen nadar en aguas poco profundas.

Para llevar adelante esta iniciativa, afirmaron, cuentan con el apoyo de la Armada y de la ONG Ifaw, con sede en Estados Unidos.

Ayer en Arica se reunieron con los pescadores artesanales, con personal de la Gobernación Marítima y con microempresarios de paseos en lancha, ya que son quienes más tiempo pasan en las aguas costeras y, por lo tanto, tienen más posibilidades de un avistamiento. Sin embargo, la idea es que cualquier persona pueda participar.

Para ello pueden ingresar al sitio web www.ccc-chile.org, donde podrán inscribirse para recibir un boletín con información sobre cómo identificar qué especie de cetáceo se está viendo y cómo registrar un avistamiento.
Datos como el día y la hora, el estado del tiempo y del mar y la temperatura del agua son importantes, reseñaron.