Fuente: El Mercurio de Antofagasta, Antofagasta
Chile - Armada sorprende a pesqueros peruanos
lunes 8 de septiembre de 2003
La Cuarta Zona Naval sorprendió a cinco embarcaciones peruanos que se encontraban efectuando labores de pesca en la Zona Económica Exclusiva del país.
En los operativos fueron decomisados más de 3 toneladas de diversas especies marinas que se encontraban en las bodegas de los pesqueros retenidos, los cuales fueron remolcados hasta el puerto de Arica para iniciar los trámites estipulados en este tipo de casos.
El primer operativo se registró el jueves cuando la Lancha de Servicio General "Arica" realizaba un patrullaje preventivo a unas 146 millas náuticas al oeste del puerto de Arica. La tripulación se percató de la presencia de una embarcación peruana que realizaba labores extractivas en aguas jurisdiccionales chilenas. El pesquero fue identificado como "Virgen del Chapi III" y en sus bodegas se encontraron cerca de 300 kilos de tiburón.
El segundo procedimiento estuvo a cargo de la LSG "Guacolda", cuya tripulación logró detectar y detener a la embarcación menor "Santa Fe II", que se encontraba a unas 145 millas náuticas al oeste de Punta Cuevas efectuando labores de pesca. En este caso el pesquero llevaba en sus bodegas cerca de 800 kilos de caballa.
TOCOPILLA
La tercera acción fiscalizadora estuvo a cargo de la LSG "Fresia" y se registró a 50 millas náuticas al oeste de caleta Buena, oportunidad en la cual su tripulación detectó y detuvo a la embarcación menor "Cristian H II", la cual llevaba cerca de 600 kilos de caballa en sus bodegas.
La Lancha de Servicio General "Antofagasta" también ubicó y retuvo a otros dos pesqueros peruanos que efectuaban labores extractivas a unas 148 millas frente a las costas de Tocopilla. En este caso se trató de las embarcaciones "Corazón de Jesús II" que llevaba en sus bodegas un total de 600 kilos de tiburón, 200 kilos de pez espada y 200 kilos de caballa. La segunda embarcación sorprendida fue el "Oscar Jayro", nave que también fue ubicada frente a las costas de Tocopilla con cerca de 200 kilos de caballa y sus espineles calados.




