
Fuente: Chile Pesquero, Santiago de Chile
Chile - Artesanales construyen trampas para jaibas
Artesanales de la X Región recibieron capacitación especializada.
lunes 25 de octubre de 2004
Aprender a construir trampas para la extracción de jaibas fue el motivo de reunión para 60 socios del Sindicato de Pescadores Artesanales de Los Molinos, quienes recibieron capacitación teórica y práctica durante tres días en la caleta valdiviana. La iniciativa "Implementación de proyecto piloto de extracción del recurso jaiba" tuvo un presupuesto de $ 2,9 millones, de los cuales $ 2 millones fueron aportados por el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, y el resto, por la organización sindical.
El proyecto tuvo como objetivo diversificar la actividad productiva de los pescadores de Los Molinos, quienes administran tres áreas de manejo en las cuales se dedican prioritariamente a recursos como el loco, el erizo y la lapa.
La capacitación de los hombres de mar la realizó el consultor e ingeniero pesquero Juan Farías, quien durante tres días entregó sus conocimientos, especialmente el diseño japonés de trampas para jaibas, elaborado con fierro y redes en desuso y cuya estructura les permite ser apilables y fáciles de transportar. Previamente, para construir las trampas 20 pescadores participaron de un curso de soldadura en el Liceo Industrial de Valdivia y durante la jornada de capacitación, las esposas de los pescadores aprendieron el método de preparación de conservas de moluscos y carne de jaiba.
Si la iniciativa desarrollada en Los Molinos arroja resultados positivos, se considera repetir la experiencia en otros sindicatos, a fin de incorporar la especie dentro de los planes de manejo de esas organizaciones.
Fuente: El Diario Austral de Valdivia