
Fuente: Chile Pesquero, Santiago de Chile
Chile - Camara pide que pesca artesanal se califique como trabajo pesado
Ministerio del Trabajo efectuará análisis respectivo.
viernes 7 de noviembre de 2003
La petición, aprobada -en forma unánime- por medio de un proyecto de Acuerdo, de los diputados Ramón Pérez (en la foto), Manuel Rojas y Carlos Vilches, está dirigida al Ministerio del Trabajo, a fin que esta repartición realice los estudios necesarios para que en un plazo, no superior a 90 días, se pueda calificar a la pesca artesanal como trabajo pesado.
El proyecto busca que las personas que se desempeñan en esta actividad económica puedan acogerse a las disposiciones de la ley Nº19.404. El número
1 del artículo 1º de esta norma establece que los afiliados que laboran en trabajos pesados deberán cotizar, en su cuenta de capitalización individual, una cifra equivalente al 2% de su remuneración imponible.
La ley define como trabajo pesado a aquellos "cuya realización acelera el desgaste físico, intelectual o síquico en la mayoría de quienes los realizan provocando un envejecimiento precoz, aún cuando ellos no generen una enfermedad laboral".
Los diputados recuerdan que en los más de 4 mil kilómetros de litoral de nuestro país, operan cerca 45 mil naves menores (lanchas, botes pesqueros, a remo o con motor fuera de borda etc.) que dedicadas a la pesca artesanal "desarrollan diariamente maniobras extractivas que demandan gran desgaste físico".
La legislación actual otorga la posibilidad que los pescadores artesanales sea cubierto por los seguros de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Fuente: Cámara de Diputados
7/Nov/2003