Fuente: Chile Pesquero, Santiago de Chile
Chile - Capturas registran recuperacion en Chile y Peru
viernes 31 de octubre de 2003
Una recuperación experimentó el volumen de capturas en el mar territorial del Perú en el curso de la semana Nº 42 del presente año, que cubrió el periodo entre el 13 y el 19 de octubre, totalizando 153.500 TM contra las 200 TM de la semana anterior, según información de representantes de la industria pesquera peruana.
El puerto de Chimbote realizó el principal aporte con 94.300 TM, que representó el 61,43% del total. Luego siguieron Paita, con 52.800 TM (un
34,39%) y la zona centro sur con un total de 6.400 TM (4,16%). Analistas estimaron que la principal razón de esta recuperación de los niveles de capturas, fue la contribución de la pesca exploratoria que comenzó el 15 de octubre y cuyo volumen superó las 150.000 TM. En tanto, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) decretó una veda entre los días 22 y 24 de octubre.
En Chile, en tanto, el volumen de capturas registradas durante la semana
Nº42 alcanzó a 27.046 TM, superando las 11.348 TM de la semana anterior. El puerto de Talcahuano efectúo el principal aporte con 18.425 TM, constituyendo el 68,11% del total. Le siguieron Iquique con 4.675 TM (con un 17,17%); Mejillones con 1.903 TM (un 7,03%); Tocopilla con 936 TM (3,46%); Caldera con 575 TM (2,10%) y Arica con 508 TM (1,87%).
El volumen capturado en Chile superó levemente las 27.000 TM, de las que el principal aporte fue de la zona sur con aproximadamente 18.000 TM con una buena contribución de los pescadores artesanales. En el norte del país se registran capturas débiles con un nivel menor de actividad.
En tanto, los analistas estiman que el mercado de la harina de soya de Chicago debe ser estrechamente observado. En efecto, durante los últimos días se ha registrado un importante incremento en los precios, superando el último cierre los US$254/ton.
(Fuente: Bloomberg)
30/Oct/2003