
Fuente: Chile Pesquero, Santiago de Chile
Chile - Carrera por pescar 'toothfish' antartico
jueves 18 de diciembre de 2003
Empresas pesqueras de varios países están en línea para capturar una de las últimas pesquerías no explotadas de mundo, el bacalao (toothfish) que se encuentra en el Mar de Ross al sur de Nueva Zelanda
Veintiséis embarcaciones provenientes de 12 países han recibido permisos de pesca para operar este verano sobre el "Toothfish" antártico, cifra que aumentó si se la compara con las 15 embarcaciones de cinco países que operaron el año pasado. Así lo publicó, a comienzos de diciembre el articulista Simon Collins del New Zealand Herald.
La especie antártica, también conocida como bacalao de Mawson, se encuentra solamente en el Mar de Ross, al sur de los 65 grados Sur.
Una campaña medioambiental estadounidense, que afectó al Sea Bass chileno, sostiene que las empresas pesqueras están cambiando sus esfuerzos hacia el bacalao de Mawson ya que el "toothfish" patagónico o bacalao, que se encuentra al norte de los 65 grados, está sobreexplotado.
La especie del Mar de Ross se vende a 18 dólares el kilo, precio mayorista, valorada en 32.25 millones las 1792 toneladas capturadas durante el último verano.
Este verano, la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos ha reducido levemente la captura permisible de 3.760 toneladas a 3.250 t. Sin embargo, este rango -dice Collins- l está muy por encima de la captura del año anterior, dando lugar para más pesca.
El surgimiento del interés por capturas adicionales en la región coincidió con la reunión- en Scott Base- de un poderoso grupo de estrategia marina neozelandés destinada a discutir sobre posibles áreas a ser protegidas de la pesca.
El científico especialista en pingüinos, David Ainley, quien se reunió con el grupo, ha propuesto que toda el área marina del Mar de Ross se convierta en un área marina protegida, argumentando que este es el último resto de la Tierra donde los predadores tope no han sido capturados por humanos.
La industria pesquera ha llegado a la región hace sólo pocos años, capturando 626 toneladas del bacalao de Mawson en el 2000-01 y 1.321 toneladas al año siguiente. Dos barcos neocelandeses se incorporaron a esa pesquería en 2001-2002 y seis durante la última estación.
Grahame Morton del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio, sostuvo que entre los 26 barcos aprobados se incluyen seis de Nueva Zelanda, tres de Ucrania; dos de Argentina, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, los Estados Unidos y Uruguay, y uno de Gran Bretaña, Japón y Noruega. Otros seis
barcos- tres de Namibia, dos de Rusia y uno de Uruguay- retiraron sus postulaciones. Algunos estaban supuestamente ligados de sindicatos ilegales de "toothfish", comenta Collins.