Fuente: El Mercurio de Antofagasta, Antofagasta
Chile - Caza submarina sufrio recorte de recursos
jueves 2 de octubre de 2003
El capitán Víctor González quiere de nuevo en Iquique lo alcanzado en 1983 en Antofagasta, que Chile sea Campeón Mundial.
Todo parecía ir viento en popa en el barco que lleva adelante el proceso de la Selección Nacional que será anfitriona del Mundial de Caza Submarina Chile 2004, a realizarse en Iquique. Pero, bastó que la unidad técnica responsable de la preparación de los siete seleccionados viajara con éstos hasta allá a cumplir nuevas tareas, para comprobar que la nave sufre zozobras en pleno litoral del puerto histórico.
El capitán Víctor González, antofagastino como el médico Juan Silva y el seleccionado Miguel González, comentó que la Federación recortó un 40 por ciento de los recursos que había destinado para cumplir con los entrenamientos. Un iceberg que estuvo a punto de hundir a este "titanic" que pretende repetir las hazañas de 1971 -alcanzada en el mismo Iquique- y de
1983 -lograda en Antofagasta-.
El problema -dice González- es que sin combustible no llegaremos a ninguna parte y podemos quedar a la deriva. Hice ver a los dirigentes de la Federación que se trata de un Mundial y que esta empresa así está siendo encausada por un grupo de profesionales que no puede andar con pequeñeces.
Agregó que, afortunadamente, los directivos reaccionaron y que conseguirán los recursos cueste lo que cueste, "incluso llegando hasta el Presidente de la República", lo cual generó tranquilidad en los organizadores, quienes continuaron remando para el mismo lado con el cuerpo técnico y los seleccionados.
Estos son: Miguel González, de Antofagasta, Jorge Galanakis, de Caldera, Ludwing Duarte, de Arica, y los iquiqueños Luis Araya, Ramón Tapia, Luis Muñoz y Pedro Lay. A ellos se agregó el subcapitán Carlos Concha, nominado por Víctor González.
Esta semana, durante el trabajo que se cumple en Iquique, en busca de la zona de competencia, el grupo abarcó una extensión de 25 a 30 kilómetros de borde costero, cumpliendo un sondaje de medición de la temperatura, corriente, vientos y la fauna marina, para no provocarle un impacto ambiental negativo.