Fuente: Terra Noticias, Madrid

Chile - Christopher Carpentier lleva la "lata" a su restaurante

Paula Chávez Garrido

lunes 18 de junio de 2007

El dueño del restaurante “C” nos sorprende con su nueva carta de otoño invierno, donde incluye unos originales picoteos que vienen en tarros de jurel y vasos. La idea es que el comensal pueda degustar varias alternativas gourmet en porciones reducidas y por un precio más bajo.

SANTIAGO, junio 15.- El chef Christopher Carpentier acaba de lanzar la nueva carta gastronómica de la temporada otoño invierno en su restaurante “C”, en la cual incorporó algunas técnicas de la cocina peruana.

Pero la principal novedad es una particular carta de tapas en formatos poco convencionales: latas de jurel, vasos para las ensaladas y “bikinis” para los sandwiches. La idea es degustar en formatos pequeños una gran cantidad de sabores.

Esta propuesta surge de la tendencia mundial en gastronomía, como explica Carpentier: “Tiene que ver con lo que ha sido el “tapeo” que tiene España, los pinchos y las tapas y con la necesidad de la gente de salir a probar y de tener más variedad que cantidad”.

Por ejemplo, en el formato de latas puedes comerte cinco por $5.500 y entre lo que puedes degustar está el estofado de asado de tira, fideos soba, el bacalao al pil pil de naranja y aceitunas negras, pato desmigado sobre frigoles negros y plátano frito.

El formato de “Vasos”, pequeñas ensaladas servidas en vasos, tiene un valor de $4.000 por porción y se puede optar entre la Ensalada César; Ensalada Caprese; Queso de Cabra, crutones de pan y vinagre de miel; Ensalada Nicoise y las Crudites.

También estará disponible el formato “Bikini”, sandwiches de miga marcados a la plancha, seis de los cuales costarán $4.500.

El propósito de esta alternativa de picoteo es ofrecer una forma distinta de sabores a sus clientes. “La idea es demostrarles que la gastronomía se puede hacer de otra manera. Acercar quizás a un público más juvenil que tiene la posibilidad de probar estas tapas, en vez de comer un plato de comida”, explica Carpentier.

Las especias

Otra de las novedades de este chef es la línea de especias que importó para impactar con sus creaciones culinarias.

- ¿Cuéntanos de tu línea de productos para los amantes de la buena mesa?br>- Con mi socio estamos trayendo la marca de especias “Nomo”, que son una serie de mezclas de distintas hierbas. Puedes encontrar pimienta, azafranes, semilla de anís, tomillo, cilantro. Cada uno de los mix apunta a poder perfumar, poder darle distintos aromas y sabores a las distintas preparaciones que estamos haciendo. Y están unas desarrolladas para pescados, otras para mariscos, carnes, cordero, etc. Por otra parte, hay un tipo que son llevadas a raíces más puras de los folclores gastronómicos de los países, está la de comida mexicana, española, la india, tai, la marroquí y la mediterránea.

- ¿Cómo podemos usarlas?
- Por ejemplo si tenemos un pescado, lo untas en aceite, agregas el producto, lo dejas en el refrigerados 5 a 10 minutos y después lo haces al sartén, al horno, o como tú quieras y le va a dar un sabor increíble. Son productos que intensifican sabores y despiertan en tu boca una serie de nuevas sensaciones.