Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile
Chile - Cientificos chilenos descubren gas en el fondo del mar
jueves 21 de octubre de 2004
Investigadores de las universidades Católica de Valparaíso y de Concepción, confirmaron la existencia de hidratos de gas bajo el mar, tras su participación en un crucero de prospección en el buque oceanográfico "Vidal Gormaz", de la Armada de Chile.
El hallazgo lo hizo este domingo 17 de octubre, el equipo científico que dirige el Dr. Juan Díaz, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quien encabeza este tercer crucero de exploración.
La búsqueda de hidratos de gas en el fondo del mar comenzó hace algunos años como proyecto de investigación de la UCV, ideado por el profesor Esteban Morales, pero cobró notoriedad nacional solamente a comienzos de este año, cuando Argentina redujo los envíos de gas natural a Chile. Esta disminución causó millonarias pérdidas a la economía nacional, levantó dudas sobre la confiabilidad de este suministro e indujo a algunos empresarios y políticos chilenos a formular duras críticas hacia el país vecino, según informa un comunicado emitido por UCV.
Actualmente, las autoridades chilenas y el sector privado siguen mirando con mucho interés este proyecto, no sólo por las complicaciones con el gas natural argentino, sino también debido a los altos precios que ha alcanzado el petróleo en el último año, pues el país depende en gran medida de combustibles importados.
Algunas corporaciones europeas también han expresado su interés en invertir en la explotación de estos recursos y están a la expectativa de los avances de las investigaciones que desarrollan las UCV y de Concepción en conjunto con la Armada. El tema del gas no sólo ha adquirido gran importancia económica para Chile, sino también geopolítica, luego de que Bolivia se negó a exportar su gas natural a través de puertos chilenos, destaca la información.
" El domingo 17 de octubre sacamos nuestro primer testigo de sedimentos con hidratos (de gas). Es más, en gran parte del testigo lo que había era hidratos con sólo un poco de sedimentos. Este sería entonces el primer testigo obtenido en Chile con hidratos", expresó el Profesor Juan Díaz.
El buque "Vidal Gormaz" atracará este viernes 22 en Talcahuano, ocasión en la que los miembros del equipo dirigido por el Dr. Juan Díaz entregarán detalles a la prensa sobre el trabajo realizado durante este tercer crucero de prospección del fondo marino. Los investigadores creen que los yacimientos de hidratos de gas se encuentran cerca de la costa entre Valparaíso y Concepción.




