Fuente: El Diario, Santiago de Chile
Chile - Con carga boliviana comenzo puerto de Arica: Consorcio CPA inicio actividades en la I region
lunes 4 de octubre de 2004
Dos mil toneladas de hierro boliviano a granel se constituyeron en la primera carga movilizada en el puerto de Arica a través del Consorcio Portuario Arica (CPA), que asumió el viernes la responsabilidad por la movilización de cargas en el Frente de Atraque Nº 1. El mineral fue embarcado en la nave de bandera panameña IVS Kingfisher en el sitio seis.
Según el consorcio -en el cual participan Ultramar, SAAM, Empresas Navieras y el grupo peruano Romero- "es simbólico y de mucha importancia que su primera carga movilizada sea de origen boliviano, puesto que la concesionaria del puerto de Arica espera incrementar y potenciar la relación comercial con el mercado altiplánico".
El consorcio informó que las tarifas aplicadas tanto para la carga boliviana como chilena serán las mismas, y agregó que "su interés final es movilizar la mayor cantidad de carga por el puerto de Arica y que para ello no sólo tendrá tarifas competitivas que se darán a conocer a cada potencial cliente, sino que además implementarán un ambicioso programa de inversiones por US$
25 millones de dólares".
Respecto a los reclamos por alzas en las tarifas, sobre todo de empresas bolivianas, CPA indicó que las tarifas que se conocieron se refieren a los valores máximos a cobrar por cada uno de los servicios, los que no necesariamente son los precios a los que accederá cada cliente. Además, explicó que las tarifas incluyen todos los servicios de la cadena al interior del terminal.
Asimismo, CPA manifestó que su estructura de tarifas respeta las directrices que contiene el contrato firmado con Empresa Portuaria Arica y los valores establecidos para la carga boliviana que fueran fijados en acuerdos comerciales. Para esto, el consorcio está enviando delegaciones comerciales a Bolivia de modo de aclarar las posibles dudas existentes.
El grupo de empresas que conforman CPA ofertaron más de US$ 22 millones para quedarse con la concesión del puerto por 20 años.