
Fuente: El Diario, Santiago de Chile
Chile - Corpesca dispuesta a analizar traslado de Iquique
martes 27 de abril de 2004
Municipio quiere ampliar zona turística
Fecha : 27/4/2004
La empresa pesquera Corpesca, controlada por el grupo Angelini, está dispuesta a conversar sobre un probable cambio de sus instalaciones industriales en Iquique, aunque los montos que involucran la enajenación de los terrenos la hacen muy difícil.
El gerente general de la compañía, Felipe Mujica, señaló que hasta el momento no existe ninguna negociación sobre esta materia y que sólo ha hablado informalmente con el alcalde de la ciudad, Jorge Soria. "Hemos conversado de manera impersonal con el alcalde que está promoviendo esta iniciativa. Le hemos dicho que no hay problemas, paguemos las instalaciones que hay aquí y buscaremos otro lugar, pero estamos hablando de montos tan altos -sobre US$ 100 millones en instalaciones- que dificulta cualquier tipo de acuerdo", señaló al término de la junta de accionistas de la pesquera.
La alcaldía de Iquique tiene un proyecto de ampliar la zona turística hacia el norte de la ciudad creando, además un polo de desarrollo tecnológico a través de la ampliación del régimen de zona franca a los servicios.
Resultados
El ejecutivo manifestó que Corpesca espera superar los resultados de 2003 en este ejercicio. El año pasado ganó $ 17.077 millones, un 30,4% menos que en 2002. La firma mantiene activos por US$ 314 millones y un patrimonio de US$
275,3 millones.
En materia de precios prevé que se mantengan como promedio entre US$ 610 y US$ 615 la tonelada de harina de pescado en este año.
Mujica agregó que están solicitando a la autoridad separar en zona norte y sur la cuota de captura de jurel. "Nuestra especie principal que es la anchoveta está razonable, pero la dificultad es con la cuota de otras especies menores, como el jurel, que está limitado a una cuota nacional que es baja para la realidad del norte", señaló.
Corpesca mantiene un nivel de inversión de US$ 20 millones para este año que está destinado a la renovación de equipos, y programas ambientales tanto en los residuos líquidos.