
Fuente: El Diario, Santiago de Chile
Chile - Crecen exportaciones de salmones y truchas
miércoles 18 de junio de 2003
Retornos por US$ 420 millones
Las exportaciones de salmón y trucha alcanzaron retornos por US$ 420 millones entre enero y abril de este año, según informó la Asociación de la Industria del Salmón de Chile.
Estas cifras representan un incremento de 30% respecto a igual período del ejercicio anterior, por efecto de un mejor precio en los mercados internacionales, principalmente de Estados Unidos y Japón.
Los precios del salmón y la trucha durante los primeros meses del año promediaron US$ 3,84 por kilo, frente a los US$ 2,2 obtenidos en igual período de 2002.
En tanto, el volumen exportado bajó un 27%, aspecto que se vería compensado por el incremento de las exportaciones de valor agregado, las que por definición generan un mayor precio.
En dicho lapso fueron exportadas 109.098 toneladas netas de salmón y trucha.
Los principales envíos por especie en términos de volumen correspondieron a salmón
Atlántico con un 48%, salmón coho con el 27% y trucha con el 25%. Los mercados de destino para estas exportaciones fueron Japón, con un 44% del total, equivalente a US$ 186 millones, y Estados Unidos, con el 40%, correspondiente a US$ 168 millones.
Proyecciones
Con este escenario, la industria proyecta un crecimiento de 23% para las exportaciones salmonícolas este año, con una estimación de retornos de unos US$ 1.200 millones.
Para la Asociación de la Industria del Salmón de Chile, las expectativas a futuro son positivas si se considera el constante aumento de la demanda de Estados Unidos y Japón, que en conjunto representan más del 80% del total de los envíos.
En los últimos años, la industria del salmón ha invertido importantes cifras para dar mayor valor a sus productos, a través de nuevas plantas de salmón ahumado y líneas de proceso. Si bien, en 1990 los envíos de este tipo de productos representaban el 5% del total; actualmente, éstos alcanzan el 64% de las exportaciones de salmón y trucha.