
Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile
Chile - Dieron a conocer dieta artificial para larvas de peces marinos
miércoles 24 de marzo de 2004
Durante su participación en la II Conferencia Internacional de Acuicultura Aqua Sur 2004, la Dra. ee EWOS Innovation, Ragni Macqueen Leifson, dio a conocer la nueva dieta Promal que la empresa ha desarrollado para el crecimiento de larvas de peces fríos, en reemplazo del uso de artemias.
La investigadora comentó que la alimentación con artemias es de alto valor económico, poco confiable en términos de calidad del insumo y se trata de un recurso natural limitado. Y bajo la premisa de que podía ser necesario su remplazo, con calidad técnica estable, la empresa investigó las posibilidades de desarrollar una línea de alimentación para este sector de la acuicultura. De este modo, en un hatchery ubicado en Risor, Noruega, han realizado experimentos de corto y largo plazo; con lubina y turbot.
Investigaciones que les han permitido concluir que el alimento funciona, con buenos resultados, que es una alternativa necesaria y, ahora, posible.
La intervención de la ejecutiva de EWOS Innovation en Aqua Sur, se realizó en la sesión "Tendencias en el mercado de alimentos para peces", donde participaron ejecutivos de distintas partes del mundo y de empresas de alimento, como de proveedores de insumos para la nutrición en acuicultura.
En tanto, el gerente técnico de Nutreco Aquaculture Research Centre, Gordon Ritchie, se refirió a la situación sanitaria de los peces en la industria del salmón de Europa y Chile, destacando iniciativas como estrategias de manejo, alianzas de trabajo conjunto y manejo integral de espacios geográficos que complementan el desarrollo de vacunas para las distintas enfermedades.
Dick Alderson, marine task force manager de Biomar, expuso acerca de la incidencia de la presencia de fibras en el músculo del pez, sobre la calidad de la carne del producto final. Matías Gargiulo, director del programa de Monitoreo Ambiental de Salmofood S.A., expuso acerca de los alcances de este programa en la industria chilena. Mientras que Hans Boon, experto de Provimi R&T Centre, se refirió a las regulaciones internacionales internacionales relativas al alimento para peces.