Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile

Chile - Empresa Aquachile entra a Panamá

martes 3 de abril de 2007

Noticia publicada el 02/04/2007 Panamá es la próxima apuesta de Empresas Aquachile S.A. Y esta vez no serán salmones, sino tilapia. La captura de este pez la realizarán a través de su filial costarricense, Aquacorporación Internacional, de la que poseen el 60% de la propiedad y opera bajo la marca Rain Forest.

El proyecto del grupo chileno -ligado a las familias Puchi, Fischer y Aguilera- consiste en instalar jaulas para el cultivo en el lago Bayano, cerca de la capital de ese país. Con esta operación, las exportaciones de filetes frescos desde Panamá podrían alcanzar las 20 mil t al año, lo que significaría ventas por US$ 50 millones, y más que triplicaría los envíos desde ese sector, que actualmente bordean las 5.500 t. Pero la compañía estima que en la primera fase del proyecto alcanzarían las 10 mil t anuales.

De acuerdo con lo informado por El Mercurio, los estudios ambientales y técnicos acaban de concluirse y serán entregados a los organismos locales esta semana. La inversión en Panamá -que las autoridades anticipan será millonaria- es bien recibida en ese país, ante las perspectivas de generación de empleo y por la llegada de un peso pesado. Es que Empresas Aquachile es la principal productora de salmónidos del país y tercera a nivel mundial. El año pasado exportó 120 mil t de salmón y tilapia, lo que se tradujo en ventas por US$ 450 millones.

"Es interesante porque aplicarán la misma tecnología que usan con los salmones: van a construir laboratorios, a instalar plantas procesadoras y sistemas de jaulas y alimentos", dijo el administrador de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá, Richard Pretto.

Empresas Aquachile también está evaluando inversiones en el lago Gatún, en el canal de Panamá. Pero es en el Bayano donde se extrae casi la totalidad del producto que se exporta a Estados Unidos, México y Puerto Rico, mercados que compran la tilapia a unos US$ 5 la libra.