Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile

Chile - Empresas AquaChile adquiere empresa de tilapia en Costa Rica

viernes 7 de marzo de 2008

Noticia publicada el 06/03/2008

Empresas AquaChile continúa diversificando su negocio, esta vez en Costa Rica, lugar donde AquaChile es uno de los principales productores de tilapia, con la adquisición de los activos de la empresa costarricense El Pelón de la Baruja. Mediante esta transacción, permitirá elevar la producción del grupo chileno en tres mil t anuales, aumentando desde 19 mil a 22 mil t, equivalente a un 15% de incremento.

AquaChile informó -de acuerdo con La Tercera- que el nuevo socio accedió así al 17% del Grupo Aqua Corporaciones Internacional (ACI), su filial en Costa Rica.

"Esta asociación fortalece la posición del Grupo ACI en Costa Rica y en el mercado de la tilapia y muestra la vocación de AquaChile por establecer alianzas con importantes socios locales para así sustentar su posición de liderazgo en la acuicultura", afirmó el gerente general de Empresas AquaChile, Alfonso Márquez de la Plata.

El Pelón de la Baruja tiene más de cuatro años de experiencia en la producción de la tilapia, sumando ventas anuales por este producto por US$ 4,5 millones. Mientras que desde el 2005 era proveedor del Grupo ACI.

Con esta alianza, El Pelón de la Baruja concentrará toda su actividad productiva de tilapia exclusivamente a través del Grupo ACI.

El nuevo socio de AquaChile es la familia González, controladora del grupo El Pelón, que tiene una importante presencia en el sector agropecuario; siendo uno de los mayores productores de melón del mundo, además de productos como la piña y el arroz.

Diversificando negocios

El negocio de la tilapia representa un 10% de la facturación total de Empresas AquaChile, el mayor grupo salmonicultor chileno y el tercero a nivel mundial. AquaChile facturó el 2007 US$ 483 millones y registró utilidades por US$ 15 millones.

La filial de AquaChile, el grupo ACI, es uno de los principales comercializadores de tilapia fresca en Estados Unidos, con un 25% de participación de mercado. La firma exporta el 90% de su producción a ese país y el 10% restante lo comercializa en Costa Rica.