Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile
Chile - En Mexico: Desarrollan evaluacion genetica de abalones
viernes 21 de noviembre de 2003
Noticia publicada el 21/11/2003.
La genética tiene variadas aplicaciones en la acuicultura de México, una de ellas es la evaluación genética de los programas de repoblamiento de abalón azul en la zona de Baja California, según expresó a "El Centro, Acuicultura al Aire", José Luis Gutiérrez, estudiante de doctorado del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), del país azteca, quien expuso en el VIII Simposium Internacional de Genética en Acuicultura, realizado en Puerto Varas entre el 9 y 14 de noviembre.
Debido a la sobrecaptura de abalones en la costa mexicana, se ha fomentado el repoblamiento de esta especie y el objetivo del estudio es evaluar genéticamente estos organismos para evitar generar un impacto posterior.
Gutiérrez manifestó que la investigación demoró un año y medio y los resultados tras dos desoves son positivos. "Una de las principales conclusiones son que en los primeros desoves estudiados, las larvas producidas no se alteraron genéticamente. Además, el método de utilizar microsatélites (QTLs), nos permitió conocer cómo evaluar a los organismos liberados".
Posteriormente, el investigador aseveró que la genética está tomando mayor fuerza en todas las áreas de la ciencia en México, pero las empresas que cultivan abalones aún no están utilizando programas de mejoramiento genético, porque son pequeñas cooperativas cuya actividad principal es la pesca.