
Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile
Chile - Espanholes proponen a Brasil acuerdo de cooperacion pesquera
martes 4 de mayo de 2004
Noticia publicada el 03/05/2004.
Juan Manuel Liria y Javier Garat, Presidente y Secretario General de FEOPE respectivamente, se reunieron en la sede de la CEOE en Madrid con Romeu Porto, Secretario Especial Ejecutivo de la Secretaría Especial de Acuicultura y Pesca de Brasil, y con miembros del gobierno brasileño para buscar vías de colaboración en materia de pesca entre ambos países, según lo informadio por Intrafish.
La Federación Española de Organizaciones Pesqueras ha propuso a la comitiva brasileña una mayor cooperación que permita principalmente la entrada de buques españoles a los puertos brasileños de Cabedelo y Vitoria para hacer transbordos, cargar víveres, gasoil, hacer reparaciones, etc. Para FEOPE, el acceso a estos puertos, no sólo beneficiaría a los buques sino que incidiría muy favorablemente en el desarrollo económico de esas zonas generando riqueza y empleo. Otra de las peticiones a la delegación brasileña ha sido que se garantice la seguridad jurídica de las empresas que están allí, establecidas a través de sociedades mixtas o mediante fletamento de buques, flexibilizando la legislación fiscal y aduanera. Por otro lado, la Federación solicitó que se estableciesen las bases para la negociación de un futuro acuerdo de pesca UE/Brasil.
En la actualidad, hay flota española de palangre de superficie, dedicada sobre todo al pez espada y otras especies altamente migratorias, que faena frente a las costas de Brasil (fuera de las 200 millas de la ZEE). Debido a la prohibición de este país, estos barcos tienen que trasladarse a otros puertos en Uruguay o incluso en África para poder realizar sus operaciones logísticas de descarga y mantenimiento, encareciendo así los costes de explotación y perdiendo días de pesca.
FEOPE viene planteando estos asuntos desde el año pasado. Así, en junio de
2003 se planteó la realización de un estudio que contemple estas cuestiones, en el marco del Acuerdo Institucional entre el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Brasil y el Consejo Económico y Social de España. Un mes después, se aprovechó la visita del Presidente Lula da Silva para incidir de nuevo en estas cuestiones. Y en el mes de enero de este año se mantuvo una reunión con un representante del Ministerio de Planificación para reiterar sus peticiones.
Romeu Porto, Secretario Especial Ejecutivo de Pesca, ha explicado a los representantes de los armadores españoles las líneas maestras de la política pesquera del gobierno brasileño. Entre otras cuestiones, Brasil quiere desarrollar una flota propia que pueda capturar especies que hoy en día no se están pescando (porque no disponen de barcos con tecnologías adecuadas) y poder faenar en aguas internacionales. En este sentido, están dispuestos a promover la importación de barcos españoles y la constitución de sociedades mixtas. También hizo referencia al deseo del gobierno brasileño de desarrollar la acuicultura. Atendiendo a la cuestión portuaria, Porto afirmó que están dotando de mayor infraestructura pesquera a doce puertos, incluidos entre ellos los de Cabedelo y Vitoria, y señaló que el acceso de los buques españoles de pesca a sus puertos es un tema complejo pero que están dispuestos a estudiarlo. Para ello, proponen crear una comisión mixta en la que participen empresarios y gobiernos. Por último, solicitó apoyo científico para realizar campañas experimentales que permitan buscar nuevas especies de aguas profundas.