
Fuente: El Diario, Santiago de Chile
Chile - Expansion de Salmones Multiexport en Europa dependera de fallo por dumping
viernes 29 de noviembre de 2002
Resolución favorable permitiría a la firma crecer 15% anual en ese mercado
Patricia Prenafeta D.
"La industria salmonera nacional tiene que evolucionar hacia el salmón con mayor valor agregado". Con esta convicción el presidente de Salmones Multiexport, José Ramón Gutiérrez -quien asumirá en diciembre el liderazgo de la asociación gremial Salmón Chile-, proyecta el desarrollo de su empresa la que en los últimos diez años ha experimentado tasas anuales de crecimiento promedio del 27%.
Uno de los principales objetivos de esta compañía es consolidar su posicionamiento en los distintos mercados en los que participa y sortear con éxito las investigaciones de dumping de Estados Unidos y la Unión Europea
(UE) que los afecta.
Esta situación no es menor, ya que según Gutiérrez, de resolverse favorablemente, Salmones Multiexport podría aspirar a incrementar sus envíos anuales al mercado europeo hasta en un 15% durante los próximos años.
- ¿En qué parte del proceso se encuentra la acusación de dumping?
- La semana pasada estuvo en Chile una delegación de la Comisión Europea para verificar que respondimos los formularios de acuerdo a los datos reales de la empresa. Terminamos con mucho éxito y ahora estamos esperando el resultado de esta investigación que debería conocerse preliminarmente en enero.
- ¿Esta acusación afecta sus proyecciones de crecimiento en Europa?
- Si nos ponen una tasa del 10% la expansión podría ser cero, pero si somos optimistas y pensamos que no se nos va a castigar, y en la medida que podamos colocar nuevos productos de valor agregado, nuestra empresa puede aumentar sus exportaciones a razón del 15% al año.
- ¿Por qué postergaron la apertura de una oficina comercial?
- Pensábamos hacer el lanzamiento el primer semestre de 2003, pero por dumping decidimos dejarlo pendiente pese a que tenemos la firme convicción de que vamos a salir muy bien de este proceso.
- ¿Cómo han enfrentado las acusaciones de Estados Unidos y la UE?
- Estuvimos obligados a formar un departamento de dumping, encargado de recolectar los datos y trabajarlos conforme a los cuestionarios que se nos hacen. A eso hay que sumarle el equipo de abogados y la filial en Estados Unidos que nos asesora, en total hemos gastado US$ 2 millones a US$ 3 millones en todo el proceso, dineros que pudimos destinar a producir mejor o diversificar mercados.
Proyecciones
Pese a que los precios internacionales del salmón iniciaron su tendencia al alza, su caída en la primera mitad del año le pasará la cuenta a la industria, es así como según Gutiérrez las expectativas de crecimiento son casi nulas para este año. Mientras para 2003 espera una expansión moderada entre el 5% al 7%.
En el caso específico de Salmones Multiexport, el empresario destacó esperan terminar 2002 con una tasa de crecimiento en torno al 18%, alcanzando una venta consolidada cercana a los US$ 120 millones y una producción final entre las 18 mil a 20 mil toneladas.
Para 2003 las expectativas de crecimiento de la compañía alcanzan al 10%, cifra menor si se compara con la esperada para este año. "Creemos que más importante que seguir creciendo a tasas muy altas es más rentable preocuparse de ser mas eficientes", aseguró Gutiérrez.