
Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile
Chile - Experimentan con tilapia para producir coagulante
viernes 10 de septiembre de 2004
Un grupo de investigadores elaboró con tilapia (Oreochromis sp.), genéticamente modificada, un agente coagulante conocido como factor VII, que puede ser utilizado para el tratamiento de un tipo poco común de hemofilia así como también para contener hemorragias internas.
La información entregada hoy por www.mispeces.com, agrega que la investigación está siendo llevada a cabo por la Universidad de Southampton (Estados Unidos) y por expertos norteamericanos.
La proteína se utiliza para tratar un tipo poco común de hemofilia, conocida como la enfermedad de Alexander, y para personas con el tipo más común de hemofilia A y B que rechazan los tratamientos tradicionales y además se ha usado por soldados, para detener las hemorragias producidas por accidentes y heridas de bala.
El catedrático de la Universidad de Southampton y líder de la investigación, Norman Maclean, manifestó que espera producir la proteína a un 10% del coste actual.
El proyecto, que se está llevando a cabo con una empresa de biotecnología de Florida, AquaGene, ha producido la proteína añadiendo un gen humano al pez, el cual excreta el factor VII en su sangre. Posteriormente la proteína es extraída de la sangre y transferida a los humanos. El catedrático afirmó que "funciona formando coágulos cuando alguien tiene una hemorragia interna".
El especialista afirmó que también cree que los peces pueden ser utilizados para tratar otras enfermedades, "existe una serie de proteínas humanas terapéuticas que podrían ser producidas a través de los peces para tratar enfermedades pulmonares, problemas en el hígado, e incluso tumores".