
Fuente: Fish Information Services, FIS
Chile - Exportaciones de harina de pescado compensan los bajos precios del salmon
Patricia Lorú
martes 22 de octubre de 2002
La importante baja de los precios del salmón es una de las causas por las que la industria pesquera chilena no ha conseguido alcanzar los niveles de exportación del pasado año. Según informes de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), entre enero y agosto pasados, las ventas al exterior experimentaron una caída del 2,4% con respecto a 2001, totalizando USD 1.272 millones, y de no ser por la entrada que representa la venta de harina de pescado, la baja podría haber sido del orden del 8%.
Los productos que mayor descenso experimentaron fueron los congelados, con una baja del 13,5%, alcanzando los USD 580,7 millones, seguidos por los frescos refrigerados con un 5,1%, y los de conserva, con un 1,7%.
Con estos fuertes decrementos, el sector no ha visto disminuir aún más el total de las exportaciones gracias a las muy buenas ventas al exterior del harina de pescado y aceite de pescado. En el periodo que va hasta agosto, el monto de las mismas se incrementó un 40,1%.
Como informaron diversos medios chilenos, el presidente de Sonapesca, Roberto Izquierdo, señaló que "el precio de la harina de pescado ha registrado este año un incremento de 26% von respecto a lo que se cotizaba en 2001. El incremento en las exportaciones de este producto se debe principalmente al precio más que al volumen exportado".
Las capturas de pelágicos destinados a abastecer el mercado de la harina han sido este año superiores a las de 2001 en 120.000 toneladas, por el momento.
Además del aumento de los precios, el buen nivel de capturas y stocks ha favorecido al sector.
Fuentes de FIS.com señalaron que la segunda semana de octubre fueron capturadas 64.830 toneladas de pelágicos. Esta cifra es un 25% más elevada que la conseguida en mismo periodo de 2001 y, en este sentido, demuestra que el sector chileno está pasando un momento mucho mejor que el peruano, primer productor mundial de harina de pescado, al que le sigue en importancia justamente Chile.
Con todo, el sector pesquero chileno tiene puestas sus esperanzas en un posible aumento de los precios del salmón, única variable que podría alterar las proyecciones de Sonapesca. Según la filial, se espera que este año se alcancen un ingreso de USD 1.900 millones por exportaciones, cifra similar a la obtenida el pasado año.
Si desea saber más sobre niveles de captura, stocks, precios y movimientos de mercado, no deje de visitar nuestros Reportes de Mercado. Los informes de harina se actualizan semanalmente.
Por Patricia Lorú