Fuente: Fish Information Services, FIS

Chile - Extraordinario incremento de la pesca ilegal

Patricia Loru

martes 3 de septiembre de 2002

En lo que va de este año, el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) ha recibido un total de 160 denuncias por actividades ilegales de pesca, que resultaron en decomisos por un volumen de 1.141 toneladas de distintas especies. Estas cifras son muy superiores a las registradas en el mismo periodo de 2001, cuando se presentaron 57 denuncias y se confiscaron 83 toneladas de productos.
Según hizo notar El Mercurio de Antofagasta, se considera que el extraordinario contraste entre las cifras de uno y otro año está relacionado con la multiplicación de denuncias y operativos en naves industriales que operaron en áreas reservadas para la pesca artesanal.
Del volumen total de productos incautados, el 90% correspondió a especies pelágicas, en especial jurel y sardina. Entre el 10% restante se encontró ostión, loco, erizo, pulpo, salmón y merluza. En este último porcentaje estuvo incluido el reciente decomiso de 414 kilogramos de loco desconchado en el puerto de Tocopilla. Las autoridades informaron que para los efectos legales se considera también el peso de la concha, con lo cual la incautación sobrepasaría la tonelada.
El director subrogante de Sernapesca, Waldo Salas, indicó que durante la veda de una especie hidrobiológica queda prohibida su extracción, elaboración, almacenamiento, transporte, comercialización, posesión y tenencia. Quienes no cumplan con el mandato pueden ser sancionados con multas que oscilan entre las tres y las 300 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
Sernapesca recibe ayuda tanto de la Armada y como de Carabineros para realizar sus operativos, que se realizan periódica e intensamente, en especial sobre aquellas especies que se encuentran en su período de paro biológico.
Por Patricia Loru