Fuente: La Estrella de Iquique, Iquique

Chile - Fragata peruana homenajeo a Arturo Prat

viernes 14 de noviembre de 2003

En un helicóptero llegó el jefe de Estado Mayor de la Cuarta Zona Naval, capitán de navío Fernando Rojas Guembes, a bordo de la Fragata peruana Montero.

A primera hora de ayer las lanchas misileras Uribe y Serrano de la Cuarta Zona Naval salieron al encuentro de la fragata misilera "Montero" de la Marina de Guerra del Perú, la cual llegó hasta la rada de Iquique para rendir un homenaje a Arturo Prat y sus hombres.

El sencillo acto se llevó a cabo en la Boya, lugar que marca el punto exacto donde hace 124 años se hundió la corbeta Esmeralda.

Cerca de las 10 horas un helicóptero transportó al jefe de Estado Mayor de la Cuarta Zona Naval, capitán de navío Fernando Rojas Guembes, hasta la fragata Montero. A bordo de la nave peruana fue recibido por el comandante Ernesto Lermo Rengifo.

El punto de encuentro se llevó a cabo a cinco millas náuticas de la costa.

Luego comenzó la navegación hacia la rada de Iquique. Cerca de las 10.30 horas la lancha patrullera de costa Bolados, de la Cuarta Zona Naval, rindió honores a la fragata peruana. Pasó a veinte nudos frente a la nave y recibió el saludo de los oficiales y marinos peruanos.

Cerca de las once de la mañana comenzó el acto oficial. Incluyó la entonación de los himmno nacionales de ambos países, como también los de las armadas de Perú y Chile. Posteriormente se realizó el lanzamiento de las ofrendas florales para mantener un minuto de silencio a bordo de la fragata Montero.

Esta ceremonia tuvo similares características a la realiza el miércoles pasado en las aguas frente a Punta Angamos, Segunda Región. En ese lugar fue capturado el monitor Huáscar y perdió la vida el almirante Miguel Grau Seminario, máximo héroe naval de Perú.

REGRESO

La fragata "Montero" lleva varios días navegando de regreso a su puerto base de El Callao, luego de participar en la Operación Unitas 2003, Fase Atlántico, actividad que se realizó entre el 16 y el 26 de octubre en el mar austral de Argentina.

Como parte de la actividad de contacto entre ambas armadas, la Agregaduría Naval del Perú en Chile coordinó varias actividades homenaje y de camaradería en Talcahuano, Valparaíso y Antofagasta, tanto con oficiales com gente de mar.

La fragata "Montero" es la tercera unidad de este tipo que posee la Marina de Guerra del Perú. La nave fue construida en Perú. Su principal característica está dada por sus misiles de superficie M/M OTOMAT MK2 OTHT, sus sistemas de guerra antisubmarina, de búsqueda aérea y de guerra electrónica.

Además posee una cubierta de vuelo y hangar para helicópteros.

Habitualmente, la dotación de la Fragata es de 25 oficiales y 198 tripulantes. Sin embargo, para este viaje de la Operación Unitas se sumaron
5 oficiales y 30 tripulantes.