Fuente: El Diario, Santiago de Chile

Chile - Francisco Cifuentes: Ley de pesca ha sido decisiva en el buen desempenho de la industria

lunes 23 de septiembre de 2002

Afirmó el gerente general y socio de pesquera Camanchaca

Pamela Cuevas V.

Con una visión bastante auspiciosa del negocio pesquero, el gerente general y socio de Pesquera Camanchaca, Francisco Cifuentes, reconoce que en gran medida el buen desempeño mostrado por la industria se debe a los frutos cosechados de la Ley de Pesca transitoria que introdujo el sistema de cuotas de extracción.
"Los ajustes de la ley de pesca en el sur han permitido obtener utilidades con cantidades muy bajas de pesca, entonces, realmente la ley de pesca ha sido muy beneficiosa para todas porque ha permitido que las empresas tengan resultados positivos con bajos volúmenes, lo cual es bueno para la conservación de la especie y, por otro lado, ha permitido dar trabajos estables (...). La ley de pesca ha sido decisiva en el buen desempeño de la industria ", enfatizó.
Junto con los evidentes resultados positivos para las empresas -que en su mayoría han logrado revertir pérdidas históricas durante este ejercicio- el ejecutivo también recalcó el impacto social, al permitir dar trabajos nuevos y estables. Ello porque, junto con la programación que permite el sistema de cuota para la extracción, las compañías se han abocado a incrementar el peso de productos de mayor valor.
"Hoy las empresas están invirtiendo -y también hay proyectos pendientes- en desarrollar productos de valor agregado (...) todos los puestos de trabajo que se perdieron hace dos años en flota se recuperaron hoy en tierra y se van a seguir recobrando en la medida que la ley de pesca permita establecer un horizonte más largo", comentó.
Para el caso de Camanchaca, Cifuentes anunció que la idea es producir un mayor volumen de conservas y congelados de jurel y seguir invirtiendo recursos en plantas de consumo humano. Hasta el momento, la empresa cuenta con una planta conservera -y es miembro de una compañía de marketing para desarrollar el negocio, Canex- que produce cerca de un millón de cajas de conservas al año, cifra que esperan duplicar dentro de los próximos cinco años. A esto se suma la intención de invertir en una planta de jurel congelado, en la medida que exista espacio en el mercado, posiblemente dentro de tres años.

Otros efectos

Pero no sólo el desarrollo de productos de valor agregado está entre los beneficios de la ley de pesca, según Cifuentes. También recalcó el buen desempeño que registró el negocio de harina de pescado, afirmando que "este fue un gran año" con precios que estuvieron en torno a US$ 600 la tonelada.
De la cuota global de pesca, Camanchaca tiene el 10% en la zona sur, mientras que el norte acumula otro 15%.
Dado que el ordenamiento en la extracción de recursos facilita la coordinación de la pesca con las velocidades de trabajo de las distintas plantas -además de permitir un mayor ajuste entre la producción y la demanda, ha generado una mejora de la calidad final del commodity- Camanchaca prevé otra buena temporada en 2003. "El mercado terminó con buenos precios y con el abastecimiento justo -realmente consumió todo lo que se produjo- por lo que no hay ningún sobrestock en el mundo. Esto nos hace pensar que el rumbo de consumo seguirá a los ritmos actuales", aseguró.