
Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile
Chile - Gobierno endurece medidas ante posibles brotes de virus ISA
jueves 19 de mayo de 2011
Gobierno endurece medidas ante posibles brotes de virus ISA
Noticia publicada el 19/05/2011
A punto de terminar la discusión del programa de control del virus de la Anemia Infecciosa del Salmón (ISAv) con la industria salmonicultora, se encuentra el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), con la mira puesta en determinar los sistemas de detección y de eliminación de la enfermedad en los centros de cultivo, más estrictos que los actuales.
La primera medida recae en que, en vez de 48 horas, una vez detectado el ISAv positivo, la eliminación pasará a ser inmediata. De acuerdo con lo publicado por Estrategia, la empresa que no respete esta alerta inmediata, se arriesga a multas y a que su centro de cultivo suba de categoría de riesgo, es decir, se transformará en objeto de más muestras y de mayor vigilancia sanitaria y ambiental.
De igual manera, dos técnicas de diagnóstico positivas de ISAv, en el llamado "rechequeo" de un centro de cultivo, corresponden a la eliminación de la jaula completa. Esto, siempre y cuando no sea la variante apatógena (HPR0).
En tanto, se incorporará una categoría intermedia que es Caso Confirmado a Virulento y Caso Confirmado Virulento, y en el último, se llevan acciones preventivas y de vigilancia estrictas, eliminando la fauna positiva en ese minuto y estableciendo una zona de vigilancia en la periferia del caso que está positivo.
Sobre este último punto, se produjo una discusión bastante fuerte entre la industria salmonicultora y el Gobierno, en todo caso, en los próximos días se alcanzarían decisiones definitivas.
Hay dos tipos de virus ISA circulando: aquellos que son patógenos y los no capaces de producir la enfermedad, siendo estos la inmensa mayoría de los casos. Antes se hacían muestras a los peces en etapas de agua dulce, las que se eliminaban del sistema de control.
Igualmente, cuando haya más del 30% de las jaulas positivas de ISAv, se eliminará todo el centro de cultivo. Este punto fue polémico, dado que la industria habría pedido un porcentaje menor de mortalidad en los centros.
Todos estos puntos, luego de finalizada su discusión, requieren solo de una resolución del Sernapesca.