Fuente: El Diario, Santiago de Chile

Chile - Gobierno no logra apoyo a prorroga por 10 años de actual Ley de pesca

Parlamentarios prefieren un año

miércoles 6 de noviembre de 2002


Faltan menos de dos meses para que expire la actual normativa de pesca y todavía no sale humo blanco respecto del nuevo proyecto de ley que busca prorrogar por diez años la actual normativa transitoria que rige al sector.
Pero esta iniciativa, prioritaria dentro del acuerdo de fast track impulsado por el gobierno el pasado lunes 28 de octubre, no ha caminado por una vía rápida. Después de que el presidente Lagos afirmara, en la cena anual de la Sofofa, que estaría dispuesto a prorrogar la actual ley por diez años, surgieron fuertes críticas desde el interior de la Concertación y de la oposición.
Por un lado, el ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi realizó ayer intensas gestiones en el parlamento para lograr apoyo político respecto de prolongar la ley por diez años. Pero, por otra parte, los senadores Nelson Avila (PPD) y José Ruiz De Giorgio (DC) son partidarios de mantener la actual normativa vigente sólo por un año más. Críticas que volvieron a surgir durante el almuerzo que sostuvo el ministro Rodríguez con los parlamentarios democratacristianos.
Esta última posición también es avalada por la Unión Demócrata Independiente (UDI), según comentó el presidente de la Comisión de Pesca, Jorge Aranciba, quien sostuvo que "para qué vamos a dar diez años si el proyecto definitivo lo podemos sacar en un año".
Pese a estas diferencias, el ministro Rodríguez insistió en que los primeros días de la próxima semana enviarán el proyecto corto (donde se incluirá la prorroga por diez años), de tal forma "que se asegure la estabilidad que todos queremos darle al sector de la pesca industrial".




Sector privado

Mientras tanto, fuentes del sector privado señalaron que lo único que se ha logrado con toda esta discusión es que exista mayor incertidumbre en el sector pesquero. "Diez años no nos deja contentos", sostuvo una fuente y agregó que si se habla de un año es "dar un martillazo definitivo". Para los empresarios lo óptimo es en plazo de 15 años para que haya concordancia con los plazos tributarios.