Fuente: El Diario, Santiago de Chile

Chile - Gobierno sale en defensa de la industria del salmon

miércoles 11 de septiembre de 2002

Ante campaña ecologista en EE.UU.

El ataque que sufrirá la industria salmonera chilena en cinco ciudades estadounidenses no ha dejado indiferentes a las autoridades del gobierno, dada su responsabilidad en la fiscalización ambiental y laboral del negocio.
Ello, porque en la gira del director ejecutivo de Fundación Terram, Marcel Claude, por cinco ciudades norteamericanas, ofrecerá sendas conferencias de prensa para exhibir un video donde se muestra un grave daño ambiental ocasionado por el sector, además de cuestionar las condiciones laborales de los trabajadores del rubro.
El subsecretario de Pesca, Felipe Sandoval, señala que se han sacado reglamentos ambientales y sanitarios "bastante adecuados a los tiempos y a las exigencias actuales". Añadió que como cualquier otra actividad productiva, la acuicultura está obligada a realizar estudios de impacto ambiental "y por lo tanto en Chile se cumple con la normativa".
El subsecretario de Relaciones Exteriores, Cristián Barros, expresó a su vez que la Cancillería va a revisar en detalle los alcances de la campaña. "De lo que sí estamos conscientes, porque así lo hemos trabajado con la industria salmonera, es que ellos cumplen con todos los estándares tanto medioambientales como laborales", agregó. Barros además señaló que el ministerio, tal como en la acusación de dumping presentado por productores de salmón de la Unión Europea, siempre ha tenido una actitud de colaboración con las empresas chilenas.




Reacción

En tanto, la parte directamente aludida, los salmoneros, reaccionó apuntando que acciones ecológicas como la de Marcel Claude "causan un abierto e infundado daño, con un costo muy difícil de calcular cuando se realizan, a polos de desarrollo local en que se han invertido más de quince años de esfuerzo en generar empleo y aportar al desarrollo de las regiones donde está presente", según el gerente general de Salmón-Chile, Rodrigo Infante.
Puntualizó que la industria se ajusta a las normas ambientales y laborales, pero sobre todo destacó que cuenta con un sistema voluntario de autorregulación en cuanto a temas medioambientales, de control de calidad, de manejo de la producción y de capacitación del personal.
Cabe señalar que, por su parte, Marcel Claude aseguró que algunas empresas salmoneras le solicitaron una reunión para tratar estos temas "ojalá antes de la gira". Sin embargo, no se pudo corroborar esta afirmación.