Fuente: Fish Information Services, FIS

Chile - Industria salmonera busca potenciar sus exportaciones a traves de su integracion

Patricia Loru

jueves 5 de septiembre de 2002

Con la concreción del primer "cluster" de salmón a nivel nacional, los empresarios salmoneros chilenos han conseguido integrar a su industria.
Presentado oficialmente en Puerto Montt -en la Intendencia de la X región, en el sur del de Chile-, su objetivo es la potenciación de las exportaciones salmoneras a través de la integración de todos los eslabones que componen la cadena de comercialización.

Poco tiempo antes del lanzamiento, autoridades, investigadores y representantes de empresas productoras de salmón y de servicios asociados a la industria, se habían reunido en el encuentro "Hacia la Construcción del Cluster del Salmón en la Región de Los Lagos", donde se expusieron los conceptos que definirían los objetivos y el significado de la creación de un cluster en la zona. Los convocados tomaron como ejemplo otros casos de éxito locales como los del sector dedicado al cobre y el vitivinícola.

La industria salmonera nacional realiza actualmente exportaciones por USD 650 millones, y se espera que el cluster, que supone la presencia de conglomerados empresariales y una especialización territorial, redunde aún en mayores beneficios para el sector.

Representando a las compañías agrupadas en SalmonChile, el gerente general de la compañía internacional Stolt Sea Farm, Alejandro Pizarro, señaló que la creación de un cluster del salmón permitirá a cada una de las empresas ser más eficientes y competitivas.

"Hoy, con mucho agrado, estamos compartiendo el lanzamiento del cluster del salmón en la X Región que además se ha transformado en la capital de la región salmonera del sur del mundo. Llegó la hora de asumir nuestro papel como actor relevante de la industria nacional", dijo Pizarro, según información recogida por Aqua.

Osvaldo Arraigada, secretario regional ministerial de Transporte y Comunicaciones, afirmó que la creación del cluster se ha organizado con el fin de generar factores de competitividad y de trabajo.

En cuanto al sector formativo, son cuatro las universidades que se han integrado al cluster: Austral de Valdivia, de Los Lagos, Católica de Valparaíso y Universidad del Mar. Los centros educativos prestarán servicios de capacitación, sanidad ambiental y manejo genético. Por su parte, la Asociación de la Industria del Salmón de Chile será el ente encargado de organizar la red de producción y servicios asociados a la industria.

Por Patricia Loru