Fuente: Fish Information Services, FIS

Chile - Industriales chilenos denuncian un posible aumento en los valores de las patentes pesqueras

Patricia Loru

miércoles 25 de septiembre de 2002

El aumento del 55% en el valor de las patentes pesqueras previsto en la nueva Ley de Pesca chilena que en estos momentos está siendo discutida en el Congreso Nacional, ha generado rechazos en la industria. Según una denuncia de la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes) de la VIII Región, la aplicación de la medida en el corriente año hará aumentar en un 225% el monto pagado por las embarcaciones en ese concepto.

Desde 2001, la actividad pesquera chilena se rige por la Ley Transitoria de Pesca, la cual exige que sólo las embarcaciones que se encuentran en actividad paguen este derecho. Con el proyecto que se discute en la Cámara, también deberían hacerlo aquellas que están paralizadas o dadas de baja.

Jan Stengel, presidente Asipes, dijo que el sector recibió la noticia con sorpresa y preocupación. "Esta disposición significa que se aumentan los impuestos que la industria paga", aseguró.

El portal web El Mostrador informó que, de concretarse el aumento en el cobro de las patentes, los pescadores industriales deberán pagar un total de USD 188 millones.

Sin embargo, y como informó el diario El Sur, el miembro de la comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Jorge Ulloa, afirmó que no se trata de un nuevo impuesto, sino que "los recursos recaudados por el Fisco estarán direccionados hacia el financiamiento de la pesca de investigación, a diferencia de los impuestos, cuyo destino es el Tesoro Público".

Desconfiando de los decires del diputado, Stengel agregó que "las patentes deben cubrir la certificación de los desembarques pesqueros y los costos de administración del sistema; pero no hay una clara explicación de por qué se quiere incrementar las patentes, a qué está destinado este aumento y cómo se garantizará que se destinen efectivamente a estos fines".

Por Patricia Loru