Fuente: Chile Pesquero, Santiago de Chile
Chile - Industriales piden regular capturas de pesca de jurel de flota china
viernes 12 de septiembre de 2003
La Asociación de Industriales Pesqueros del Biobío, Asipes, está 
> solicitando la regulación de capturas y normas de conservación para la 
> biomasa del jurel que se aplica en Chile para la flota china que opera 
> desde hace dos años frente a las costas nacionales a la altura de 
> Talcahuano, en el límite de la ZEE.
> 
> Según Asipes, la cantidad de recursos extraídos alcanza las 100 mil 
> toneladas anuales que son congeladas y posteriormente vendidas a los 
> mismos mercados en que Chile coloca parte de su producción. Según la 
> entidad, se está en presencia de una competencia desleal, porque las 
> flotas china y rusa tienen subsidios para operar en el área.
> 
> El gerente de Asipes, Luis Felipe Moncada, señaló que si bien no 
> desembarcan la pesca en Chile, estas flotas extranjeras utilizan los 
> puertos nacionales para abastecerse y reparar sus naves. "No resulta 
> lógico que tengan ventajas cuando están en una competencia desleal que 
> perjudica a la pesca industrial con productos subsidiados", advirtió 
> Moncada.
> 
> Explicó que están pidiendo que el Gobierno chileno que analice el tema 
> con las autoridades chinas, para compatibilizar las normas de 
> conservación del jurel que se aplican dentro de las 200 millas, en 
> cuanto a talla mínima y certificación de las capturas, para las aguas 
> frente a las costas nacionales. Agregó que ese tipo de exigencia es 
> absolutamente legal en el marco de la Convención del Mar, donde 
> naciones ribereñas, como Chile, tienen el derecho a pedirla.
> 
> Moncada indicó que la solución jurídica adecuada es poner en marcha el 
> Acuerdo de Galápagos, que permite a las naciones del Pacífico sur 
> (Chile, Ecuador, Perú y Colombia) tratar en conjunto la regulación de 
> la pesca en alta mar. Sólo falta que Colombia suscriba el acuerdo.
> 
> 12/Sep/2003




