Fuente: El Mercurio On Line, Santiago de Chile

Chile - Iquique: Pesqueras acusan importantes perdidas por huelga portuaria

miércoles 13 de octubre de 2004

Miércoles, 13 de Octubre de 2004
Reuters

Los trabajadores temporales, principalmente estibadores, mantienen una huelga desde el 5 de octubre en demanda de mejoras salariales por parte de las empresas navieras que los contratan.

SANTIAGO.- La paralización del puerto de Iquique, ha causado pérdidas de unos US$2,5 millones debido a el retraso en el embarque de exportaciones de harina y aceite de pescado, estimó el miércoles el gremio que agrupa a las empresas del sector.

Los trabajadores temporales, principalmente estibadores, mantienen una huelga desde el 5 de octubre en demanda de mejoras salariales por parte de las empresas navieras que los contratan.

Además de la paralización se han registrado algunas protestas violentas en las inmediaciones del puerto.

"Ocho naves mercantes han debido desviar su rumbo paralizando la exportación de 2.719 toneladas de harina de pescado. Si el conflicto no se resuelve en las próximas horas, dos naves más se verán afectadas, sumando otras 1.357 toneladas", dijo la Sociedad Nacional de Pesca en un comunicado.

Desvíos
Los trabajadores han conseguido que sus colegas de otros puertos del país no reciban los cargamentos desviados en solidaridad con su protesta, que busca un incremento salarial de 2,5 dólares por turno de trabajo, por el que actualmente reciben unos 33 dólares, según dirigentes sindicales.

"Las empresas dejarán de recibir dos millones y medio de dólares por un paro absolutamente ilegal. Otra nave está a la gira esperando poder cargar tres mil toneladas de aceite de pescado", dijo el gremio.

Algunas naves extranjeras, agregó, han seguido ruta sin recalar en Chile.

Los empresarios demandan que el gobierno intervenga en el conflicto para garantizar el normal funcionamiento de la terminal pesquera.

Iquique movió en el 2003 un total de 1,7 millones de toneladas de carga, correspondiente mayoritariamente a importaciones de manufacturas y exportaciones de harina y aceite de pescado, más algunos minerales.

Las exportaciones chilenas, el eje de la economía del país, llegarían este año a US$30.900 millones este año, según el Banco Central.

Los puertos de Antofagasta, Patillos, Mejillones, en la segunda región de Antofagasta, movieron en conjunto 10,5 millones toneladas, fundamentalmente de productos mineros.

Las terminales marítimas del centro y sur de Chile, que trasladan principalmente envíos silvícolas y agrícolas, registraron carga por 33,7 millones de toneladas el año pasado.