Fuente: La Estrella de Arica, Arica

Chile - Iquique: Soria pide zona costera para Bolivia

lunes 23 de junio de 2003

La entrega de una franja costera de la provincia de Iquique para ser utilizada como puerto por Bolivia solicitó el Concejo Municipal en una carta-petición entregada al Presidente Ricardo Lagos.

La exigencia se basa, según el alcalde Jorge Soria, en las gestiones que el gobierno chileno realiza con su par boliviano para concretar un Tratado de Libre Comercio, "que indudablemente beneficiará a nuestros pueblos, lo que vendrá a reforzar el proceso de integración entre ambos países, dejando atrás antiguas divisiones que no han hecho más que empobrecernos", dijo Soria.

Explicó que la petición trasunta que la Primera Región y, en especial la provincia de Iquique, son una salida natural hacia el Pacífico de las zonas donde se producen las mayores ofertas exportables de Bolivia. Toda vez que entre los paralelos 16 y 22 se ubican los departamentos La Paz, Cochabamba, Potosí, Sucre, Santa Cruz de la Sierra, Tarija, Tupiza, Villamontes, Bermejo y Yacuiba.

CESION

"Por esa razón, es que respetuosamente solicitamos al Presidente Lagos la entrega de una zona costera en la provincia de Iquique para que se destine a un puerto para Bolivia".

Indicó que en Tarapacá convergen las carreteras de Bolivia y la mayor zona productiva de la vecina nación. "Pedimos que sea en la provincia de Iquique; porque entendemos que el Tratado suscrito entre Chile y Perú, dificultaría que esta alternativa sea viable por la provincia de Arica. Entendemos que sería un sólido gesto en pro de la integración de nuestros pueblos y como consecuencia podemos armonizar y apoyarnos mutuamente en las tareas el despegue económico de ambos países y la superación de la pobreza".

El documento señala que la factibilidad de ceder un puerto a Bolivia, sin la intervención de un tercer país, se limita solo a la provincia de Iquique, es decir, entre el paralelo 19 y 21, límite natural de Bolivia con el Pacífico y donde confluyen casi todas sus carreteras. Además, "en este sector se encuentra el 100 por ciento de la exportación del país vecino, incluso recientes informaciones del propio gobierno boliviano, señalan que el 60 por ciento de sus exportaciones salen por los puertos de Iquique y Arica y el 40 por ciento restante por Perú".

De acuerdo al explosivo desarrollo de la minería boliviana en el sector fronterizo con Iquique, agregó Soria, "se requieren salidas hacia el Pacífico y su mejor alternativa es la de utilizar el paso fronterizo del Hito 60, que por su características geográficas y topográficas lo hacen el más rentable, accediendo en forma directa hacia los puertos de Iquique, Patillos y Patache", indicó el alcalde.

Finalmente, Soria precisó que el concejo reiteró al Presidente Lagos la misiva que anteriormente expusieron en cartas de fechas 22 de noviembre de 2000 y 31 de octubre de 2001, "en las cuales le planteamos considerar la posibilidad de cederle a Bolivia una salida al Océano Pacifico por territorio comprendido entre las localidades de Iquique y Pisagua".