Fuente: El Diario, Santiago de Chile
Chile - Jorge Rodriguez: La ley de pesca es la primera prueba de fuego que tiene la Agenda Pro Crecimiento
lunes 11 de noviembre de 2002
Biministro de Economía y Energía
Marta Sánchez
"Soy pescador deportivo y para pescar hay que tener mucha paciencia", ríe el biministro de Economía y Energía, Jorge Rodríguez Grossi, porque paradójicamente tiene la "titánica" labor de lograr que el Congreso prorrogue por 10 años la actual normativa que regula al sector y que expira el 31 de diciembre próximo.
"Y en eso he estado", comenta, luego de una semana copada de reuniones en las que trató de convencer a la oposición y parte de la Concertación de que mantener la ley vigente por sólo un año más implica "ahuyentar a los inversionistas", a lo que ha sumado el hecho de que los parlamentarios tienen que entender que "la ley de pesca es la primera prueba de fuego que tiene la Agenda Pro Crecimiento", luego que el presidente Ricardo Lagos lograra el acuerdo político de fast track.
Con estos dos "grandes argumentos" en la mano, el ministro se prepara para enfrentar una semana decisiva en el Congreso. Ello, porque enviarán, en estos días, un proyecto de ley que " prorroga por 10 años la actual normativa" y que además modifica la iniciativa que está en el parlamento.
- ¿Está llano a perfeccionar la iniciativa que será enviada esta semana?
- A ver, aquí se establecen las cuotas de los límites máximos de captura, además se beneficiará a los pescadores artesanales desde la V Región al sur, porque también declara impenetrable las cinco millas marítimas. En consecuencia, la actual ley no sólo beneficia a los industriales, sino también al mundo artesanal. Estaríamos postergándola por 10 años. Y además hay consenso en que es necesario elevar las patentes industriales. Eso no significa que en seis meses más no podamos tener el proyecto ley, que ha estado en trámite, aprobado. Entonces, en vez de que duren 10 años las cuotas, van a durar 15 años más 15 renovables, aunque se mantendrá el valor de las patentes.
- ¿Qué se gana con la aprobación primero de un proyecto por 10 años?
- Estabilidad en lo inmediato para el sector de la pesca industrial y, por lo tanto, estaremos posibilitando que los empresarios que quieran, partan a buscar recursos financieros para hacer las inversiones lo más rápido posible, de eso se trata la Agenda Pro Crecimiento, de apurar los procesos de inversión en Chile. Creo que si no aceptamos darle reglas del juego estable al sector de la pesca industrial de inmediato, estamos cometiendo un crimen contra la economía de Chile y, en definitiva, un crimen contra los trabajadores de este país.
- ¿El gobierno no cederá en el envío de este proyecto corto?
- No, no estamos por postergar por un año la ley de pesca. Creemos que ese es un grave error.
Examen
- ¿Qué pasa si el Congreso rechaza esta iniciativa?
- El presidente de la República tiene facultades para vetar sus proyectos de ley, pero no queremos entrar en un terreno de ese tipo y estoy confiado en que el anhelo de todos los parlamentarios es ayudar a la Agenda Pro Crecimiento.
- ¿Esta es la primera prueba de la Agenda Pro Crecimiento?
- Efectivamente. De hecho, se aprobó hace algunos días la plataforma de inversiones, pero ese era un proyecto que tenía un gran consenso. Esta ley de pesca es la primera prueba de fuego que tiene la Agenda Pro Crecimiento.
Por tanto, estamos convencidos de que tendremos el apoyo de los parlamentarios, porque todos están, estoy seguro, de acelerar el crecimiento económico de Chile, ¡no puedo concebir que haya parlamentarios que no estén en ese predicamento!
- ¿A quién se le está tomando examen, a la capacidad de liderazgo del Ejecutivo o la capacidad de los parlamentarios de mirar más allá de sus intereses políticos?
- Nos están poniendo a aprueba a lo que hemos llamado el equipo país, que somos todos en definitiva.
- ¿Esta prueba está dirigida principalmente al gobierno, porque a la larga son ustedes los que deberán rendir cuentas?
- Se podrá enjuiciar al gobierno porque no fue capaz de sacar una determinada ley, pero creo que la ciudadanía nos juzgará a todos los que estamos en el campo del poder, ya que es insólito e inexplicable que estando todos de acuerdo en que esto es bueno no aprobemos el proyecto, realmente no es compresible.
- ¿Es una pataleta del Congreso?
- No, para nada. Pero creo que la Agenda Pro Crecimiento, que la trabajamos en el verano de este año, tiene un componente de urgencia en el sentido de que hay que hacer reformas rápido y mi impresión es que no ha sido sino hasta ahora comprendida cabalmente por el mundo parlamentario.
Apoyo
- ¿Cuál es el principal fundamento que tiene el gobierno para rechazar la prórroga por un año?
- La propuesta de postergar por un año es mala y estoy en contra, porque si bien busca dar más tiempo para discutir un proyecto de ley, no soluciona el problema económico de crecimiento que afecta a todos los chilenos por igual y más todavía a aquellos que están cesantes y ruegan porque se creen fuentes de trabajo. Espero que seamos capaces, junto con la UDI y los demás partidos, de dar efectivamente un plazo razonable por 10 años. Es que es lo menos que pide un banco para prestarle dinero a un empresario que quiere construir una nueva empresa. Esto, mientras nos damos cuatro o cinco meses más para terminar de afinar la ley de pesca tal como la tenemos hoy día entregada en el Congreso.
- ¿Si el gobierno está tan convencido de los beneficios de prorrogar esta ley por 10 años, por qué ha costado tanto lograr un consenso?
- A nivel del Congreso no me he encontrado con ningún parlamentario -y esta es la gran paradoja que todavía no me explico- que haya defendido una posición contraria a expandir fuertemente el actual régimen para el sector industrial. Ninguno, todos están de acuerdo en que el régimen de límite máximo de captura por armador ha sido bueno y hay que mantenerlo. Tampoco me he encontrado con nadie que esté en contra de aumentar, en forma importante, las patentes industriales. Entonces, la pregunta es: ¿por qué no están de acuerdo en que lo hagamos ya? ¿Por qué tenemos que esperarnos un año para que eso ocurra? Si alguien me lo logra explicar y razonablemente lo logro entender, entonces, quiere decir que he estado haciendo el loco durante varios meses.