
Fuente: Chile Pesquero, Santiago de Chile
Chile - La Corte Europea de Justicia dictamina sobre harina de pescado
Ordena destruir harina de pescado presumiblemente contaminada con harina de hues
jueves 6 de mayo de 2004
El Dr. Stuart Barlow, director general de IFFO, informó que el 1 de abril de
2004 la Corte Europea de Justicia dictaminó sobre un caso presentado por el Gobierno italiano y la Comisión Europea acerca de un trader de Italia que habría recibido una remesa de harina de pescado Noruega en algún momento después de la entrada en vigencia de la legislación diseñada para controlar la Encefalopatía Espongiforme Bovina (enero de 2001), también llamada enfermedad de las "vacas locas".
Se encontró que esta harina de pescado contenía pequeñas cantidades de huesos de mamífero, posiblemente de mamífero de mar u de origen roedor. La harina de pescado estaba destinada para el uso en dietas de porcinos y no en dietas para rumiantes. El trader argumentó que la destrucción de 36 sacos de harina de pescado era desproporcionada sobre la base del nivel de hueso mamífero encontrado y que no iba a ser usado en las dietas para rumiantes, sino en alimentos para porcinos y que no había evidencias de que los porcinos fueran vectores del TSE.
Sin embargo, la Corte concluyó que el hecho que la harina de pescado estuviera destinada para porcinos no justifica una interpretación diferente de las leyes de la Comisión, otra vez haciendo alusión al criterio del Comité de Dirección Científica en el sentido que la contaminación cruzada del ganado probablemente podría desarrollar la Encefalopatía Espongiforme Bovina puede provenir de cualquier fase del manejo del producto, aun si la harina es usada para alimentar a animales distintos a los rumiantes.