Fuente: El Mercurio de Antofagasta, Antofgasta
Chile - La Esmeralda no visitara España
lunes 21 de julio de 2003
Por problemas de Derechos Humanos, el buque escuela Esmeralda no visitará este año España. La Armada de Chile precisó que el cambio de itinerario obedece a asuntos derivados de un accidente en un puerto de Alemania.
La Armada de Chile resolvió cancelar la visita a España del buque escuela "Esmeralda", debido a "posibles acciones judiciales" que pudieran presentarse a causa de la utilización del navío como lugar de detención tras el pronunciamiento militar de 1973.
Un comunicado oficial de la Armada señala que la decisión obedece a un atraso en el itinerario del actual crucero de instrucción del "Esmeralda", debido a una colisión con otro buque en un puerto alemán, que obligó a hacer reparaciones, y por las eventuales protestas, según informó Agencia EFE.
Agrega que la visita se cancela "teniendo en cuenta el período en que el buque escuela debió ser sometido a reparaciones en el puerto alemán de Kiel, sumado a las posibles acciones judiciales contrarias al interés nacional y en desmedro de la dotación que pudieran originarse en España".
Agrupaciones chilenas defensoras de los derechos humanos habían anticipado que las mencionadas acciones judiciales provendrían del juez Baltasar Garzón, el mismo que en 1998 hizo posible la detención en Londres del general (r) Augusto Pinochet, a quien procesó por genocidio, terrorismo y torturas.
La cancelación de la visita a España es la segunda que afecta al actual crucero de instrucción del bergantín goleta de cuatro palos, gemelo del buque español "Sebastián Elcano", pues antes se eliminó del itinerario a Inglaterra.
En esa ocasión se dio como argumento los daños sufridos por el velero en la colisión con otro buque en el puerto alemán de Lubeck, pero en el Reino Unido se habían anunciado también manifestaciones de protesta organizadas por Amnistía Internacional.
Las protestas, habituales en los viajes del "Esmeralda", han sido más intensas este año en que se cumplen 30 años desde el pronunciamiento militar.
En una reciente visita a Londres, el presidente de la República, Ricardo Lagos admitió en una entrevista con la BBC que, al parecer, "no fue una buena idea" enviar en esta fecha el buque escuela a Europa. Sin embargo, hace unos días el Gobierno consideró injustas las manifestaciones, por no tener en cuenta sus organizadores los avances que han tenido los procesos abiertos en Chile por las violaciones de los derechos humanos cometidas durante el gobierno de Pinochet.
La ministra de Defensa, Michelle Bachelet, precisó que las protestas son injustas para la actual dotación de guardiamarinas y cadetes del "Esmeralda", compuesta por adolescentes que "ni siquiera habían nacido" en 1973.




