Fuente: El Diario, Santiago de Chile

Chile - Leve retraso sufrio envio de la ley corta de pesca al Congreso

miércoles 20 de noviembre de 2002

Ministro Fernández planteó presentarla antes a los parlamentarios

Tras varias reuniones sostenidas en el Congreso, el biministro de Economía y Energía, Jorge Rodríguez, aseguró al cierre de esta edición que el proyecto que regula al sector pesquero por los próximos diez años ingresaría durante la noche a tramitación en el Congreso.
Si bien se esperaba que la iniciativa arribara a Valparaíso en la tarde del lunes, el lobby efectuado por distintos parlamentarios, llevó a que el envío del proyecto sufriera un nuevo retraso.
De hecho el ministro secretario general de la Presidencia, Mario Fernández, aseguró que el proyecto de ley de pesca, debía esperar otras 24 horas para ser discutido en el Congreso, luego que parlamentarios solicitaron al gobierno algunas precisiones. Fernández indicó, además, que el Ministro Rodríguez, se reuniría con los senadores y diputados que le solicitaron enmiendas. Sin embargo, Rodríguez precisó que "de todas maneras el proyecto ingresa en la noche (del martes) al Congreso".
- ¿Por qué no mandaron el proyecto el lunes como lo habían anunciado?
- Porque el ministro Fernández accedió a la petición de algunos parlamentarios de la Concertación de conocer el texto antes de que entre a la Cámara. Se accedió a ello y se los mostraremos. Después va a entrar.
- ¿La UDI cambió su postura de rechazar la iniciativa?
- La UDI me ha manifestado que la enorme mayoría de sus parlamentarios va a apoyar la postergación por diez años, el cambio en el Consejo Nacional de Pesca y el camino hacia una calendarización de la cuota artesanal voluntaria, pero que ellos van a plantear una patente más baja que la está planteando el gobierno hoy y algunas otras indicaciones que tienen todo el derecho de proponer.
- ¿Con quién de la UDI ha conversado sobre el tema?
- Me lo plateó el diputado Patricio Melero, con el cual he estado conversando sobre este tema. Pero esto no significa que haya un acuerdo, pero sí que ellos manifiestan esa voluntad.




Contenido

La denominada "ley de pesca corta", posterga por un plazo de 10 años el actual régimen pesquero, con el objeto de dar estabilidad al sector productivo, aumenta la patente de la pesca industrial de acuerdo a un porcentaje sobre el valor anual de la cuota de pesca.