
Fuente: Fish Information Servieces, FIS
Chile - Los pescadores industriales preservan sus intereses
Albert Arias Arthur
lunes 4 de marzo de 2002
El Gobierno ha cedido a la fuerte presión ejercida por algunos grupos
industriales pesqueros y ha dejado de lado su plan para abolir el Consejo
Nacional de Pesca (CNP) y modificar el proceso de toma de decisiones. En
cambio, acaba de anunciar que presentará el nuevo proyecto de ley de pesca
para finales de abril.
Según informa El Mercurio, el gerente de la Sociedad Nacional de Pesca
(Sonapesca), Cristián Jara, dijo que el Gobierno se comprometió a no
terminar con el Consejo pero desea aplicar algunos cambios en la
conformación del organismo, entre ellos, el modo de designar a los siete
miembros, que actualmente son nombrados por el Senado. La idea del Gobierno
es que estos nombramientos no sean políticos en la mayor medida posible. Sin
embargo, hasta ahora los nombramientos no han sido exactamente políticos,
sino más bien asociados a personas que están dentro de la actividad pesquera
industrial o que dependen de ella.
Algunos que no pertenecen al sector pesquero industrial han señalado que el
subsecretario de Pesca, Felipe Sandoval, puede haber sido influenciado por
las opiniones de aquellos que resultarían afectados por los cambios
inicialmente propuestos. Lo cierto es que el proyecto ha sido detenido, a
pesar de que contaba con el apoyo del ministro de Economía, Jorge Rodríguez.
Sin embargo, la capacidad del subsecretario para escuchar y actuar se ve
empañada por el hecho de que no procedería de la misma forma con otros
sectores del empresariado y con los pescadores artesanales, quienes
continúan señalando que ésta es una ley que nuevamente favorecerá sólo a
unas pocas empresas.
Por Albert Arias Arthur
FIS Latino