
Fuente: El Diario, Santiago de Chile
Chile - Ministro boliviano dice que salida de gasoducto esta mas cerca de Chile
martes 10 de septiembre de 2002
Aunque aclara que decisión se tomará a fin de 2002
El nuevo ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Fernando Illanes, es cauto para referirse a la decisión que tomará el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada sobre el puerto por donde saldrá el gas natural desde su país hacia Estados Unidos. En una entrevista concedida a la revista local "El Deber", Illanes reconoce escuetamente que la salida del gasoducto está más cerca de Chile, aunque también aclara que el tema de la cualidad marítima es condicionante para su gobierno.
"(la soberanía) Es un tema que se debe tomar en cuenta, obviamente. Si pudiésemos conseguir eso, sería la tuti. Ya no habría ninguna discusión. Lo más cerca es por Chile. Estamos más cerca", enfatizó Fernando Illanes.
El secretario de Estado explicó que la administración de Sánchez de Lozada no conoce a fondo la propuesta de Perú -competencia de Chile-, que recién la están estudiando y que una vez analizada a fondo "podremos emitir una opinión para ver cuál es la salida más conveniente".
Consultado respecto a si la salida del gas natural por Chile sería más difícil por el hecho de que el país no varió su política internacional con Bolivia desde la Guerra del Pacífico, Illanes sostuvo que ello es efectivo, pero que Perú tampoco les ofreció soberanía. "Es imposible pensar que un país va a dar un enclave dentro de su territorio para Bolivia, no habría continuidad de su territorio. Será una isla boliviana dentro de Chile o Perú", sostuvo.
Subrayó que tienen hasta fin de año para tomar una decisión y que ello "no se cambia". Esperan que en el 2007 esté saliendo gas natural hacia California.
Brasil
Dentro de este contexto, Repsol YPF -perteneciente al consorcio Pacific LNG que exportará gas a Estados Unidos y México-, firmó un convenio con la compañía estatal brasileña Petrobras para enviar gas boliviano a dicha nación.
La petrolera dedicara la producción de gas de los yacimientos bolivianos de San Antonio y San Alberto para su exportación a Brasil, donde Petrobras se encargará de su comercialización, informó Expansión.