Fuente: La Estrella de Arica, Arica

Chile - Molestia por declaraciones de Camara Maritima

jueves 31 de julio de 2003

Asonave descalificó declaraciones del vicepresidente de la Cámara Marítima que abogó por licitación del puerto bajo monooperación.

Alcalde en Santiago

El alcalde Carlos Valcarce partió el martes, en el último vuelo, con destino a Santiago, para realizar ayer una serie de gestiones relacionadas con la construcción de un nuevo edificio consistorial.

Juan Carlos Poli, director de Comunicaciones del municipio, detalló que el jefe comunal tenía programadas reuniones con diferentes instituciones financieras interesadas en asumir el leasing para concretar la obra.

Detalló que estas conversaciones son necesarias para garantizar la tasa más baja del mercado, una vez que se convoque al concurso público para adjudicar el servicio.

Según dijo, Valcarce estaría de vuelta en la ciudad, hoy al mediodía. En el intertanto, fue subrogado por el administrador municipal, Jaime Mancilla.

Edmundo Avila, dirigente de la Asociación de Agentes de Naves (Asonave), descalificó las declaraciones en favor de la concesión del puerto bajo monooperación, hechas por el vicepresidente de la Cámara Marítima, Rodolfo García, quien el martes se reunió con el intendente Patricio Zapata.

En un comunicado de la Municipalidad, Avila desmintió a García, ya que lo calificó como "un empleado de las dos agencias (navieras) que son las
(eventuales) licitadoras del puerto". Por lo mismo, lamentó que el jefe regional recoja opiniones que no son reales.

"Es generalizada la desinformación del intendente respecto al tema. Hoy
(ayer) me correspondió hablar con diplomáticos de Bolivia, y para ellos esto sigue siendo una sorpresa. Van a manifestar su molestia por las declaraciones hechas por el intendente. Desgraciadamente, creo que está recibiendo mala información", agregó el gerente de Naviera Portuaria.

El dirigente de la cámara dijo que la monooperación es la única forma de garantizar las obras de modernización de infraestructura y que este proceso, bajo mono o multioperación, implica despidos por la incorporación de nuevas tecnologías.

ZONAS EXTREMAS

El dirigente de Asonave criticó esta postura al término de una reunión de la comisión municipal, gremial y sindical, convocada por el alcalde para la defensa del puerto. Ayer, sus integrantes, afinaron detalles del encuentro con la Comisión de Zonas Extremas de la Cámara de Diputados, el 6 de agosto.

El encuentro fue presidido por los concejales Jaime Arancibia y Patricio de la Plaza, quienes junto a sus colegas Waldo Sankán, María Risco y Sebastián Matte, manifestaron su intención de incorporarse a la comitiva.

Sobre el punto, Miguel Figueroa, presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios (Fetrapa), declaró que si bien están en una mesa de negociación con el Gobierno, "seguimos planteando que el sistema monooperador es nefasto para los trabajadores, razón por la cual vamos a seguir cooperando con todas las propuestas que se tengan, y por eso estamos acá".

A su vez, Oliver Ortiz, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Puerto de Arica (EPA), valoró la cita con la Comisión de Zonas Extremas. "Vamos a hacer todas las gestiones posibles para que se den cuenta que estamos en lo cierto, respecto a la preocupación que tenemos de que se licite el puerto y más aún que sea monooperador", dijo.