Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile
Chile - Notoria baja en capturas pesqueras
miércoles 14 de mayo de 2003
Primeros meses del año
Noticia publicada el 14/05/2003.
Luego de un año particularmente movido para la industria pesquera -en que se aprobó en el congreso la discutida ley corta que regulará al sector los próximos diez años- la industria se encuentra relativamente optimista sobre el desempeño que mostrará durante este ejercicio, pese a la marcada caída de las capturas evidenciada en los primeros meses del año, informó El Diario.
En efecto, según explicó el gerente general de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Cristián Jara, hasta abril de este año las capturas pesqueras destinadas a la producción de harina y aceite de pescado bajaron 7,8 % respecto de igual cuatrimestre de 2002, al totalizar 1.162.844 ton. Esa merma se dio principalmente en la zona sur del país.
Jara dijo que esta baja ha sido generalizada entre los principales países que trabajan en esta materia prima en el mundo. De hecho, la reducción más brusca la experimentó Perú -principal extractor mundial- cuyo rendimiento se redujo en 44 % respecto a igual período del 2002, mientras que el resto -Noruega, Dinamarca e Islandia- descendieron en un promedio de 30 %.
El ejecutivo comentó que esta caída en la extracción a nivel mundial se traduce favorablemente en un aumento de precios del 'commodity', para el que proyectó una mantención leve sobre los US$ 600 por tonelada en los próximos meses.
Bajo esta óptica aún no es posible pronosticar cómo vendrá la mano para el año en general, sostuvo, agregando que depende mucho del comportamiento biológico de los peces y los factores climáticos.
En términos de exportaciones, Jara afirmó que podría notarse una disminución en los envíos -que durante 2002 totalizaron US$ 1.959 millones- producto de la mayor utilización que está teniendo el 'commodity' en la industria de la salmonicultura.




